
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Durante la semana, el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) brindó tres importantes jornadas de capacitación. La primera se desarrolló en Bariloche, mientras que las otras dos fueron en Viedma.
Regionales16/12/2024La secretaria de la Función Pública, Tania Lastra, junto a la presidenta del Directorio del IPAP, Juana Benitez y a la directora del Programa de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos, Norma Mora, presentaron los avances de la “Guía de Actuación para la Atención del Consumo Problemático en la Administración Pública”.
De este evento también participaron la subsecretaria de la Función Pública, Natalia García, la secretaria Técnica de APASA, Helen Schmidt y el coordinador de Capacitación del IPAP, Fernando Varela. Además, estuvieron presentes directores, coordinadores y responsables de las áreas de Recursos Humanos de los Ministerios y dependencias provinciales.
En la jornada no solo se realizó la presentación preliminar del protocolo para el abordaje de consumos problemáticos en el ámbito del empleo público, sino también se generó un espacio de trabajo para el intercambio de experiencias, reflexiones y análisis. Esta experiencia permitirá generar nuevos aportes para la guía y/o reformular otros que ya estaban plasmados.
Por otro lado, el IPAP, en coordinación con la Dirección de Vialidad, realizaron el pasado miércoles una capacitación sobre Liderazgo y Gestión de equipos. La propuesta tuvo como objetivo analizar el liderazgo organizacional con los jefes de departamentos, sección y encargados de las áreas de Vialidad de la provincia.
En esta oportunidad, la apertura estuvo a cargo de la titular del IPAP y del presidente de Vialidad, Raúl Grün, mientras que la capacitación fue dictada por el Mgter. Hugo Villca. La propuesta consistió en analizar el liderazgo organizacional como temática central dentro del contexto de las políticas públicas.
Cabe acotar que las organizaciones son entendidas como macroestructuras que combinan, articulan y producen relaciones sociales, productos, sinergias y necesitan de la constitución de equipos de trabajos sólidos arraigados en una visión organizacional donde el liderazgo constituye una herramienta estratégica para el logro de los resultados.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.