Continúa el incendio en el Parque Nahuel Huapi: el fuego ya consumió casi 6000 hectáreas
Regionales24/01/2025Si bien se registraron lluvias, el incendio se mantiene activo con una superficie afectada hasta el momento de 5885 hectáreas.
Durante la semana, el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) brindó tres importantes jornadas de capacitación. La primera se desarrolló en Bariloche, mientras que las otras dos fueron en Viedma.
Regionales16/12/2024La secretaria de la Función Pública, Tania Lastra, junto a la presidenta del Directorio del IPAP, Juana Benitez y a la directora del Programa de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos, Norma Mora, presentaron los avances de la “Guía de Actuación para la Atención del Consumo Problemático en la Administración Pública”.
De este evento también participaron la subsecretaria de la Función Pública, Natalia García, la secretaria Técnica de APASA, Helen Schmidt y el coordinador de Capacitación del IPAP, Fernando Varela. Además, estuvieron presentes directores, coordinadores y responsables de las áreas de Recursos Humanos de los Ministerios y dependencias provinciales.
En la jornada no solo se realizó la presentación preliminar del protocolo para el abordaje de consumos problemáticos en el ámbito del empleo público, sino también se generó un espacio de trabajo para el intercambio de experiencias, reflexiones y análisis. Esta experiencia permitirá generar nuevos aportes para la guía y/o reformular otros que ya estaban plasmados.
Por otro lado, el IPAP, en coordinación con la Dirección de Vialidad, realizaron el pasado miércoles una capacitación sobre Liderazgo y Gestión de equipos. La propuesta tuvo como objetivo analizar el liderazgo organizacional con los jefes de departamentos, sección y encargados de las áreas de Vialidad de la provincia.
En esta oportunidad, la apertura estuvo a cargo de la titular del IPAP y del presidente de Vialidad, Raúl Grün, mientras que la capacitación fue dictada por el Mgter. Hugo Villca. La propuesta consistió en analizar el liderazgo organizacional como temática central dentro del contexto de las políticas públicas.
Cabe acotar que las organizaciones son entendidas como macroestructuras que combinan, articulan y producen relaciones sociales, productos, sinergias y necesitan de la constitución de equipos de trabajos sólidos arraigados en una visión organizacional donde el liderazgo constituye una herramienta estratégica para el logro de los resultados.
Si bien se registraron lluvias, el incendio se mantiene activo con una superficie afectada hasta el momento de 5885 hectáreas.
El Gobernador Alberto Weretilneck y el Ministro de Hacienda, Gabriel Sánchez, realizaron una evaluación del cierre del año 2024 para Río Negro en materia económica y financiera. En el encuentro realizado en Viedma, se trabajó además en las proyecciones financieras para el 2025, y la programación económica para los próximos meses, entre otros aspectos.
En 2024, el Programa Control de Ausentismo implementado por el Gobierno de Río Negro logró reducir en un 48% las licencias por enfermedad y atención familiar en el sector docente.
El hombre ingresó a un domicilio de la calle Saenz Peña al 140 y sustrajo elementos del interior. Cuando salía del inmueble con el elemento, fue visto por el empleado policial que obtuvo el refuerzo del personal de la Comisaría 4°.
A la hora de pagar el abono mensual, en el más alto a cada usuario le queda para desembolsar $28.050 al mes.
El mandatario se entrevistó con James Quincey de Coca Cola y participó del Country Strategy Dialogue on Argentina.
Durante 2024, el Gobierno de Río Negro invirtió más de $678 millones en obras de reparación y mantenimiento del sistema de riego en la provincia. Los trabajos buscan mejorar la infraestructura hidráulica y garantizar un suministro más eficiente de agua para riego, optimizando la calidad de producción.
Un nuevo caso de negligencia en la costa argentina reaviva el debate sobre el impacto del turismo en la fauna marina.