Continúa el incendio en el Parque Nahuel Huapi: el fuego ya consumió casi 6000 hectáreas
Regionales24/01/2025Si bien se registraron lluvias, el incendio se mantiene activo con una superficie afectada hasta el momento de 5885 hectáreas.
Bajo los principios de sostenibilidad, equidad e innovación, se puso en marcha el Plan Estratégico Territorial de Turismo Sostenible de El Manso, uno de los principales destinos emergentes de la región Cordillerana.
Regionales15/12/2024Se trata de una iniciativa que cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones -CFI-, que bajo la gestión y el monitoreo de la Secretaría de Turismo comprenderá la reformulación de un modelo que se adapte a las nuevas realidades, a través de una planificación eficiente, basada en un diagnóstico del territorio y en la identificación de productos turísticos existentes y potenciales.
Esta semana, autoridades provinciales y técnicos de la empresa a cargo de los trabajos recorrieron la región y conversaron sobre los alcances del plan.
“El objetivo de esta propuesta no es sólo atraer visitantes, sino que también los residentes desempeñen un rol central en el desarrollo, asegurando que la identidad del lugar se preserve y fortalezca, con el foco puesto en un crecimiento que respete y potencie el bienestar colectivo de la comunidad”, dijo el Ministro de Gobierno Trabajo y Turismo, Fabián Gatti.
A través de una metodología participativa y con la participación activa de las y los vecinos y actores del sector turístico, el Plan Estratégico se llevará adelante en diversas fases entre las que se destacan la identificación de productos turísticos emergentes y la creación de estrategias de promoción y desarrollo de marca.
De esta manera, Río Negro reafirma su compromiso con un desarrollo turístico que priorice la sostenibilidad, la preservación del entorno y el respeto por las comunidades locales, con una visión a largo plazo, garantizando un turismo con beneficios duraderos para las futuras generaciones.
Si bien se registraron lluvias, el incendio se mantiene activo con una superficie afectada hasta el momento de 5885 hectáreas.
El Gobernador Alberto Weretilneck y el Ministro de Hacienda, Gabriel Sánchez, realizaron una evaluación del cierre del año 2024 para Río Negro en materia económica y financiera. En el encuentro realizado en Viedma, se trabajó además en las proyecciones financieras para el 2025, y la programación económica para los próximos meses, entre otros aspectos.
En 2024, el Programa Control de Ausentismo implementado por el Gobierno de Río Negro logró reducir en un 48% las licencias por enfermedad y atención familiar en el sector docente.
El hombre ingresó a un domicilio de la calle Saenz Peña al 140 y sustrajo elementos del interior. Cuando salía del inmueble con el elemento, fue visto por el empleado policial que obtuvo el refuerzo del personal de la Comisaría 4°.
A la hora de pagar el abono mensual, en el más alto a cada usuario le queda para desembolsar $28.050 al mes.
El mandatario se entrevistó con James Quincey de Coca Cola y participó del Country Strategy Dialogue on Argentina.
Durante 2024, el Gobierno de Río Negro invirtió más de $678 millones en obras de reparación y mantenimiento del sistema de riego en la provincia. Los trabajos buscan mejorar la infraestructura hidráulica y garantizar un suministro más eficiente de agua para riego, optimizando la calidad de producción.
Un nuevo caso de negligencia en la costa argentina reaviva el debate sobre el impacto del turismo en la fauna marina.