
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Este proceso licitatorio incluyó 97 edificios en Viedma, 75 en General Roca, 87 en Cipolletti y 125 en Bariloche.
Regionales14/12/2024Este viernes finalizó la apertura de sobres para la realización de trabajos de reparación en 384 edificios escolares de Río Negro en el marco del Programa de Mantenimiento de Edificios Escolares 2025 y con una importante inversión de $1.468.000.000.
El coordinador de Mantenimiento y Obras Menores del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Gustavo Nogues, destacó que se logró una gran convocatoria de empresas para este proceso licitatorio que incluyó 97 edificios en Viedma, 75 en General Roca, 87 en Cipolletti y 125 en Bariloche.
Tal como fue informado, el miércoles se llevó a cabo la apertura de sobres para un grupo de obras en Viedma y Roca, el jueves continuó con otros grupos de Roca y Cipolletti, y en la jornada de este viernes finalizó con los referidos a Bariloche. Respecto a esta última apertura, se presentaron 24 empresas con sus correspondientes ofertas.
Nogues resaltó que participaron distintas firmas de la provincia y cooperativas: "Estamos muy contentos con la afluencia de ofertas y con el resultado de las licitaciones".
Por otro lado señaló próximamente comenzará una etapa de análisis de las ofertas y de la documentación para luego iniciar los procesos adjudicatorios y firmas de contratos.
Todos estos trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo permitirán que los distintos establecimientos estén en las condiciones necesarias para su funcionamiento en el marco del compromiso asumido por el Gobierno rionegrino.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, prorrogó en mayo la vigencia de todos los Convenios Escolares firmados con los Municipios y Comisiones de Fomento, extendiéndolos hasta 2026.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.