Es por la ola de calor que se pronostica en todo el país desde el miércoles.
Argentinos cambian expectativas sobre edad jubilatoria y las condiciones de empleabilidad
Más de un tercio los argentinos considera que podría retirarse de la vida laboral después de la edad jubilatoria
Nacionales12/12/2024Más de un tercio los argentinos considera que podría retirarse de la vida laboral después de la edad jubilatoria establecida, motivados por cuestiones relacionadas a la longevidad, la inflación y la búsqueda de realización personal.
De acuerdo con el estudio sobre El Futuro del Trabajo realizado por Randstad y UdeSA, 4 de cada 10 argentinos cree que de aquí a 20 años las personas se jubilarán a una edad mayor a la que lo hacen actualmente, mientras que 3 de cada 10 consideran que en el futuro las personas se retirarán de la vida laboral activa a una edad menor.
El 41% de los jóvenes de 26 a 35 años considera que la gente dejará de trabajar antes de lo que lo hace ahora, mientras que el 30% de este mismo grupo cree que lo hará después de los 70 años.
Por su parte, el 43% de las personas entre 36 y 45 años considera que se dejará de trabajar después de los 70 años.
Por el contrario, sólo el 22% de las personas de entre 46 y 55 años considera que la gente dejará de trabajar antes de los 65 años, mientras que el 43% de este mismo grupo cree que lo hará después de los 70 años de edad.
Finalmente, quienes tienen una perspectiva más cercana al escenario actual son las personas entre 56 y 65 años, donde el 41% sostiene que la edad de retiro seguirá siendo entre los 66 y los 70 años de edad.
El estudio también encontró opiniones divididas en torno a la importancia del título universitario a futuro, dado que el 40% de los consultados considera que el grado académico cada vez será menos importante para garantizar la empleabilidad de las personas, mientras que el 29% considera que la titulación de grado será aún más importante para los trabajadores en el futuro.
El debate sobre la edad jubilatoria se ha instalado con fuerza en todo el mundo como producto de varios factores que inciden tanto en las expectativas como en las necesidades de las personas.
Desde la longevidad, a la inflación y el aumento del costo de vida, pasando por la búsqueda de realización personal y las elecciones de estilo de vida, son solo algunos de los factores que influyen en este debate con opiniones divididas y final abierto.
Al respecto, Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, afirmó que "con el aumento de la expectativa de vida de la población a nivel global, las convenciones sobre la edad de retiro han quedado obsoletas y están impactadas por múltiples factores".
"En países en desarrollo como Argentina, no es menor el peso de quienes frente a la posibilidad de elegir libremente que se jubilarían a una edad más temprana, ven condicionada su elección por la situación económica", concluyó.
Un trabajo de IAEF subrayó que Argentina atraviesa un período de estabilidad financiera pero debe observar la brecha cambiaria y el escenario internacional.
Créditos hipotecarios: inmobiliarias aseguran que fueron el mayor impulso para la compraventa de inmuebles en 2024
Nacionales14/01/2025Según una encuesta, el 79% de los especialistas en real estate asegura que las consultas aumentaron con la llegada de los créditos hipotecarios.
Los consumidores pagaron los agroalimentos casi 4 veces más de lo que cobraron los productores en diciembre
Nacionales13/01/2025La participación del productor explicó el 21% de los precios de venta final.
Inflación: se conoce el dato oficial de diciembre y el año habría terminado casi 100 puntos por debajo del 2023
Nacionales13/01/2025El INDEC publica el IPC del último mes de 2024 este martes.
El Comité de Emergencia (COE), coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informó que el incendio en Los Manzanos podrá incrementar su volumen debido al ingreso de fuertes ráfagas de viento que superarán los 50 km/h.
Malestar en el PJ por declaraciones de Nicolás Maduro: "No tiene nada que ver con el peronismo"
Nacionales13/01/2025Guillermo Michel salió al cruce en redes sociales tras las declaraciones de Maduro.
Se encontraba internado desde el 12 de diciembre en Río de Janeiro.