
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.
Lo dispuso el jefe de una banda criminal porque entendió que su hijo murió a causa de la magia vudú y atacó a quienes la practicaban.
Internacionales10/12/2024Los pandilleros asesinaron en Haití a al menos 184 personas debido a violencias orquestadas por el jefe de una banda criminal que atribuyó la muerte de su hijo a una maldición hecha por practicantes del vudú, informaron medios internacionales.
Esta nueva masacre hace aumentar el balance de fallecidos debido a la violencia en Haití que en lo que va del año a 5.000 víctimas.
"Sólo este fin de semana, al menos 184 personas fueron asesinadas en violencias orquestadas por el jefe de de una poderosa banda en la capital haitiana, en el barrio de Cité Soleil", declaró Volker Türk, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos, durante una conferencia de prensa en Ginebra, Suiza.
El líder de una coalición de pandillas, Monel Félix, consultó a un brujo vudú (religión muy arraigada en la isla) para pedirle ayuda por la repentina enfermedad que contrajo su hijo y obtuvo como respuesta que la misma se debía a una maldición hecha por los ancianos de Wharf Jeremie, un distrito de Cité Soleil, el barrio marginal más conocido de la capital.
Así lo informó la ONG El Combinado para la Paz y el Desarrollo, mientras que las fuentes consultadas por el diario estadounidense New York Times, los ataques fueron llevados a cabo entre el viernes y el sábado de la semana pasada, luego de la muerte del hijo del pandillero.
La mayoría de las víctimas de estos ataques fueron mujeres y ancianos, sus cuerpos aparecieron mutilados y quemados en las calles, reflejó France 24.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.
La portavoz gubernamental de Francia, Sophie Primas, es quien lleva la voz cantante en el tema
Lo confirmó la ONU a través de un informe sobre la población palestina.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia finalizó la primera campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Catriel, con el objetivo de seguir contribuyendo al reciclaje y a la economía circular.
Comenzará junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36hs. La consigna es en rechazo al Gobierno Nacional.
El Proyecto se viene tratando en diferentes reuniones y Comisiones para que se pueda hacer el llamado a licitación del Servicio Público de Transporte y Pasajeros presentado por la Municipalidad.
El presidente del bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, respaldó la decisión del gobernador Alberto Weretilneck de elevar a la Legislatura el proyecto de ley que establece el pago extraordinario por única vez para los retirados y pensionados de la Policía de Río Negro