
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El ex presidente del Banco Central aseguró que ve una salida del cepo “con un sistema de bi-moneda” y reveló cuándo podría suceder.
Nacionales07/12/2024El ex presidente del Banco Central, Martín Redrado, aseguró que cuando haya reservas positivas en esta entidad se podría liberar el cepo, pero aclaró que no sería ahora debido a que las mismas hoy están negativas.
"Yo veo salir del cepo con un sistema de bi-moneda", señaló en diálogo con el programa Esta Mañana que se emite por Radio Rivadavia, a la vez que dijo: “El dólar baja por 3 motivos, un resultado importante del blanqueo de capitales, se volcó eso al sistema financiero y se prestó eso a empresas exportadoras o que han emitido bonos".
Además, manifestó: "Si se blanquearon más de 100 mil dólares, mucha gente para no pagar ningún cargo o alícuota lo invirtió en títulos valores. No veo a nadie que quiera venir con un ´plan platita´, imprimir billetes para financiar el sector público y demás".
"Muchos argentinos que han visto cierta estabilidad cambiaria han colocado sus pesos a plazo fijo o han cambiado dólares también para colocarlos en pesos y tuvieron ganancias en dólares muy importantes", expresó.
Luego, indicó: "Los tres factores que están contribuyendo a esta tranquilidad cambiaria son el blanqueo, el equilibrio presupuestario y la estabilidad cambiaria. Argentina necesita que ingresen dólares y negociar con los países que tengan complementación productiva".
"Argentina necesita revolucionarse, la emisión cero es marketing", aseveró y culminó: "Yo estimo que la reserva federal va a seguir su curso y va a estar mirando que hace el presidente (Donald) Trump".
(NA)
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local