En la actualidad hay una falsa creencia de que los menores deben estar siempre plagados de actividades.
Cuenta regresiva: el primer día sin hielo en el Océano Ártico podría ocurrir antes de 2030
Según detalla el estudio científico, esto afectará de manera significativa el ecosistema que habita esas aguas y el clima del planeta al cambiar los patrones meteorológicos.
Tendencias - Vida y Ocio07/12/2024Hace tiempo que los científicos y científicas de distintas partes del mundo exploran el impacto que sufre el Océano Ártico a partir del calentamiento global y el cambio climático. Según el último estudio publicado en la revista científica Nature al que la Agencia de Noticias Científicas de la UNQ tuvo acceso, este océano experimentaría su primer día sin hielo antes de 2030, lo que afectará de manera significativa el ecosistema que habita esas aguas y el clima de la Tierra al modificar los patrones meteorológicos. Se trata de la primera investigación que indaga acerca de cuándo ocurrirá el primer día sin hielo en el Ártico, las anteriores evaluaban el primer mes completo de deshielo.
A través de 300 modelos informáticos, las investigadoras descubrieron que el primer día sin hielo podría ocurrir en un período de entre nueve y veinte años después de 2023, independientemente de cómo alteren los humanos sus emisiones de gases de efecto invernadero. No obstante, el equipo se centró en nueve simulaciones que estiman que el primer día sin hielo podría ocurrir entre los próximos tres y seis años.
“El primer día sin hielo en el Ártico no cambiará las cosas drásticamente, pero demostrará que hemos alterado fundamentalmente una de las características definitorias del entorno natural en el Océano Ártico, que es que está cubierto de hielo marino y nieve durante todo el año, a través de las emisiones de gases de efecto invernadero”, explicó la climatóloga Alexandra Jahn, una de las autoras del estudio, a la Universidad de Colorado en Boulder, Estados Unidos. La investigación fue realizada junto con Céline Heuzé de la Universidad de Gotemburgo, Suecia.
Esto sucedería en caso de que se produzca una secuencia de fenómenos meteorológicos: un otoño inusualmente cálido que debilite el hielo marino, seguido de un invierno y una primavera cálidos que impidan la formación de hielo marino.
Si bien se tratan de simulaciones, el calentamiento global y el cambio climático ya tuvieron sus efectos en el Ártico. Por ejemplo, en septiembre el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo de Estados Unidos informó que el hielo marino del Ártico de este año fue uno de los más bajos registrados desde 1978. Asimismo, según detalla la Universidad de Colorado, en marzo de 2022 las zonas del Ártico fueron 50°F (diez grados centígrados) más cálidas que el promedio por lo que algunas zonas sufrieron derretimientos.
La importancia del hielo marino radica en que protege a esta región del calentamiento global al reflejar la luz solar entrante hacia el espacio. Si hay menos hielo, las aguas oceánicas más oscuras absorberán más calor lo que aumentará aún más las temperaturas en el Ártico y en todo el mundo. Incluso, el calentamiento del Ártico podría cambiar los patrones de viento y corrientes oceánicas, lo que provocaría fenómenos meteorológicos extremos.
“Sólo si se puede limitar el calentamiento global a menos de 1,5 °C se podrían evitar los días sin hielo. En todos los escenarios de emisiones con un calentamiento superior a 1,5 °C, el hielo marino del Ártico alcanzará un día sin hielo en las próximas décadas”, desarrolla Jahn en su cuenta de X.
Por Luciana Mazzini Puga - Agencia de Noticias Científicas de la UNQ.
Cuáles serán los empleos que desaparecerán más rápido ante el avance de la inteligencia artificial
Tendencias - Vida y Ocio13/01/2025Un informe del Foro Económico Mundial anticipa los cambios que vienen en el mundo del trabajo.
Algunas especies son venenosas: Qué se debe hacer ante la picadura de un alacrán
Tendencias - Vida y Ocio12/01/2025Si hay cucarachas en la casa, puede haber alacranes.
"Es un paso muy importante para mi carrera": Alan Velasco, tras convertirse en el nuevo refuerzo de Boca
Deportes12/01/2025El extremo izquierdo se realizó la revisión médica este sábado y, si todo sale bien, firmará con el "Xeneize" en las próximas horas.
Los consumidores pagaron los agroalimentos casi 4 veces más de lo que cobraron los productores en diciembre
Nacionales13/01/2025La participación del productor explicó el 21% de los precios de venta final.
Inflación: se conoce el dato oficial de diciembre y el año habría terminado casi 100 puntos por debajo del 2023
Nacionales13/01/2025El INDEC publica el IPC del último mes de 2024 este martes.
El mediocampista se realizará la revisión médica y luego firmará contrato con el Xeneize.
Malestar en el PJ por declaraciones de Nicolás Maduro: "No tiene nada que ver con el peronismo"
Nacionales13/01/2025Guillermo Michel salió al cruce en redes sociales tras las declaraciones de Maduro.