
Qué días de julio y agosto serán los más cortos del siglo y por qué
Tendencias - Vida y Ocio04/07/2025Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Según detalla el estudio científico, esto afectará de manera significativa el ecosistema que habita esas aguas y el clima del planeta al cambiar los patrones meteorológicos.
Tendencias - Vida y Ocio07/12/2024Hace tiempo que los científicos y científicas de distintas partes del mundo exploran el impacto que sufre el Océano Ártico a partir del calentamiento global y el cambio climático. Según el último estudio publicado en la revista científica Nature al que la Agencia de Noticias Científicas de la UNQ tuvo acceso, este océano experimentaría su primer día sin hielo antes de 2030, lo que afectará de manera significativa el ecosistema que habita esas aguas y el clima de la Tierra al modificar los patrones meteorológicos. Se trata de la primera investigación que indaga acerca de cuándo ocurrirá el primer día sin hielo en el Ártico, las anteriores evaluaban el primer mes completo de deshielo.
A través de 300 modelos informáticos, las investigadoras descubrieron que el primer día sin hielo podría ocurrir en un período de entre nueve y veinte años después de 2023, independientemente de cómo alteren los humanos sus emisiones de gases de efecto invernadero. No obstante, el equipo se centró en nueve simulaciones que estiman que el primer día sin hielo podría ocurrir entre los próximos tres y seis años.
“El primer día sin hielo en el Ártico no cambiará las cosas drásticamente, pero demostrará que hemos alterado fundamentalmente una de las características definitorias del entorno natural en el Océano Ártico, que es que está cubierto de hielo marino y nieve durante todo el año, a través de las emisiones de gases de efecto invernadero”, explicó la climatóloga Alexandra Jahn, una de las autoras del estudio, a la Universidad de Colorado en Boulder, Estados Unidos. La investigación fue realizada junto con Céline Heuzé de la Universidad de Gotemburgo, Suecia.
Esto sucedería en caso de que se produzca una secuencia de fenómenos meteorológicos: un otoño inusualmente cálido que debilite el hielo marino, seguido de un invierno y una primavera cálidos que impidan la formación de hielo marino.
Si bien se tratan de simulaciones, el calentamiento global y el cambio climático ya tuvieron sus efectos en el Ártico. Por ejemplo, en septiembre el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo de Estados Unidos informó que el hielo marino del Ártico de este año fue uno de los más bajos registrados desde 1978. Asimismo, según detalla la Universidad de Colorado, en marzo de 2022 las zonas del Ártico fueron 50°F (diez grados centígrados) más cálidas que el promedio por lo que algunas zonas sufrieron derretimientos.
La importancia del hielo marino radica en que protege a esta región del calentamiento global al reflejar la luz solar entrante hacia el espacio. Si hay menos hielo, las aguas oceánicas más oscuras absorberán más calor lo que aumentará aún más las temperaturas en el Ártico y en todo el mundo. Incluso, el calentamiento del Ártico podría cambiar los patrones de viento y corrientes oceánicas, lo que provocaría fenómenos meteorológicos extremos.
“Sólo si se puede limitar el calentamiento global a menos de 1,5 °C se podrían evitar los días sin hielo. En todos los escenarios de emisiones con un calentamiento superior a 1,5 °C, el hielo marino del Ártico alcanzará un día sin hielo en las próximas décadas”, desarrolla Jahn en su cuenta de X.
Por Luciana Mazzini Puga - Agencia de Noticias Científicas de la UNQ.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
La calefacción y las duchas muy calientes son los principales enemigos de la piel en invierno. Te contamos los 6 hábitos clave para evitar la sequedad.
“Las mascotas no solo brindan compañía, sino que pueden convertirse en una red emocional para muchas personas”, manifestó una psicóloga.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.