![jose luis cabezas](/download/multimedia.normal.8bce39ad0696e74d.am9zZSBsdWlzIGNhYmV6YXNfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
A 28 años del asesinato del periodista José Luis Cabezas, habló su hermana: “Lo recordamos como él era, alegre, buena persona”
Nacionales25/01/2025El fotógrafo y periodista fue asesinado el 25 de enero de 1997, en Pinamar.
De enero a noviembre, la recaudación creció 219,3% interanual
Nacionales04/12/2024La recaudación de Recursos Tributarios alcanzó 13.026.431 millones de pesos en noviembre, con una variación interanual de 178,4%, informó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
En noviembre, se registraron ingresos correspondientes a las Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes.
En concepto del Régimen de Regularización de Activos –Impuesto Especial de Regularización se recaudaron 97.456 millones de pesos.
Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias, Aduaneras y de Seguridad Social (moratoria): se recaudaron en noviembre 287.061 millones de pesos correspondientes a los pagos a cuenta y las cuotas de las adhesiones de agosto, septiembre y octubre.
Durante este mes, se encontró vigente la adhesión al plan más amplio, con condonación del 20% de los intereses resarcitorios y punitorios.
Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales (REIBP): se recaudaron 36.725 millones de pesos.
El Impuesto al Valor Agregado Neto recaudó 4.269.833 millones de pesos, con una variación interanual de 156,4%; mientras que el IVA Impositivo aumentó 160,3% y el IVA Aduanero se incrementó en 155,3%.
El Impuesto a las Ganancias presentó una variación interanual de 187,0%, recaudando 2.628.648 millones de pesos.
En el Impuesto a los Débitos y Créditos se alcanzaron 1.004.539 millones de pesos, con un incremento interanual de 162,6%.
Asimismo, los ingresos por Seguridad Social aumentaron 189,3%, alcanzando 2.947.261 millones de pesos.
En Seguridad Social, incidieron favorablemente el aumento de la remuneración bruta promedio y una mayor distribución de facilidades de pago debido a la adhesión a la moratoria, indicó el organismo.
En Derechos de Exportación se obtuvieron 590.262 millones de pesos y una variación interanual de 482,3%, en lo cual se indicó que incidió positivamente la suba del tipo de cambio, aunque "atenuó la variación interanual la disminución de los precios promedio de la mayoría de los productos de los complejos sojero y cerealero respecto del año anterior".
En Derechos de Importación y otros, ingresaron 374.878 millones de pesos, con una variación de 163,2%, para lo cual incidió positivamente la suba del tipo de cambio.
En bienes personales, se alcanzaron 122.753 millones de pesos, con una variación interanual de 37,3%.
En este punto, afectaron negativamente el cambio del esquema de percepciones aplicado a las operaciones de moneda extranjera, la disminución de la demanda de moneda extranjera para atesoramiento y viajes y gastos en el exterior, en relación al año anterior.
En cambio, incidió positivamente el ingreso del REIBP y el vencimiento del segundo anticipo de personas humanas por el período fiscal 2024, que en el año anterior había vencido en octubre.
En concepto de Impuesto Solidario PAIS se recaudaron 389.468 millones de pesos, con una variación de 97,6%.
Este monto "se encuentra atenuado por la disminución de la demanda de moneda extranjera para atesoramiento y viajes y gastos en el exterior, en relación al año anterior", mientras que "incidió favorablemente el incremento del tipo de cambio".
En los últimos días del mes, se produjo una disminución en los ingresos de los pagos a cuenta del gravamen aplicados a las operaciones de adquisición de moneda extranjera para importaciones, debido a que los mismos fueron dejados sin efecto mediante la R.G. 5.604 publicada el 26 de noviembre de 2024 en el Boletín Oficial.
En Impuesto a los Combustibles ingresaron 290.603 millones de pesos, con una variación interanual de 632,5%.
El incremento se explica en mayor medida por las actualizaciones del impuesto, se informó.
En lo que va del año se llevan recaudados 118.342.516,1 millones de pesos, con un aumento interanual del 219,3%.
El fotógrafo y periodista fue asesinado el 25 de enero de 1997, en Pinamar.
El dato es del mes de noviembre. El incremento lo impulsó subas en el sector privado no registrado.
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley", y que el feminismo "es una distorsión del concepto de igualdad" que busca privilegios "poniendo a una mitad de población en contra de la otra".
EdERSA informó que este domingo se ejecutarán importantes obras eléctricas en Cipolletti y Allen que demandarán sendos cortes programados de energía.
En 2024, Río Negro se consolidó como protagonista para la futura industrialización y exportación de gas natural licuado (GNL), con dos proyectos clave en desarrollo que marcan un antes y un después para la provincia y el país.
El encuentro se disputará en el estadio Ciudad de Vicente López, desde las 21.30 horas, y tendrá el arbitraje de Ariel Penel mientras que Mauro Vigliano estará en el VAR. La transmisión estará a cargo de la señal deportiva ESPN Premium.
El humorista fue internado en el Sanatorio Otamendi. Tiene 83 años. "No hay una medicina para ello", anticiparon desde su entorno.
Este viernes, tras varios días de intervención en el marco de un conflicto suscitado en inmediaciones de la Isla Jordán, entre el municipio de Cipolletti y la familia Retamal se logró arribar a una solución pacífica.