
En un día muy significativo para toda la comunidad, el Gobernador Alberto Weretilneck inauguró el nuevo Hospital “Doctor Carlos Rais” de General Fernández Oro, financiado con recursos provinciales.
En total se colocarán 38 señales viales que mejorarán las condiciones de seguridad entre Choele Choel y Río Colorado.
RegionalesVialidad Nacional informó que personal de la división Conservación del 20° Distrito Río Negro trabaja en la reposición y colocación de señales viales preventivas y reglamentarias en la ruta nacional 22, entre Choele Choel y Río Colorado.
En total se colocarán 38 señales viales que mejorarán las condiciones de seguridad de este tramo del valle medio provincial. Se destaca que las señales son fabricadas en su totalidad por personal de la Sección Señalamiento del 20º Distrito Río Negro, quien no sólo se encarga de la producción, sino también de extraer los carteles deteriorados para restaurarlos y ponerlos nuevamente en funcionamiento.
Las tareas complementan las acciones desarrollas en la RN22 (Alto valle), RNA025 (Acceso al puerto de san Antonio Este) y RN23, donde se colocaron más de 180 señales para mejorar la seguridad y ordenar la circulación vehicular en las diferentes rutas nacionales de la provincia.
¿Por qué es importante la señalización vertical?
• Previene accidentes: Los carteles informan sobre curvas peligrosas, límites de velocidad, zonas escolares o condiciones específicas de la ruta, ayudando a los conductores a anticiparse a posibles riesgos.
• Orienta: Facilitan la circulación al indicar destinos, distancias, desvíos y servicios cercanos, reduciendo la posibilidad de maniobras peligrosas por desorientación.
• Regula el tránsito: Señalan normas específicas, como prohibiciones de adelantamiento o prioridades de paso, promoviendo un flujo de tráfico seguro y ordenado.
• Advierte situaciones climáticas o ambientales: Informan sobre posibles cambios como zonas de niebla, vientos fuertes o superficies resbaladizas, ayudando a que los conductores estén atentos en su conducción.
• Reduce el estrés al conducir: Una señalización adecuada permite tomar decisiones con tiempo, disminuyendo la ansiedad y mejorando la experiencia de manejo.
Ante la presencia de equipos viales, se solicita a los conductores disminuir la velocidad y respetar las indicaciones del personal presente sobre la calzada. Asimismo, se recuerda que es obligatorio circular con las luces bajas encendidas y llevar correctamente colocado el cinturón de seguridad.
Antes de iniciar un viaje es importante consultar el estado de las rutas en la web de Vialidad Nacional: argentina.gob.ar/rutasnacionales o comunicarse, de lunes a viernes de 9 a 18 hs, con el Centro de Atención al Usuario llamando al 0800-222-6272 / 0800-333-0073 o vía correo electrónico al mail [email protected]
En un día muy significativo para toda la comunidad, el Gobernador Alberto Weretilneck inauguró el nuevo Hospital “Doctor Carlos Rais” de General Fernández Oro, financiado con recursos provinciales.
IPROSS actualizó los montos de la cobertura en medicamentos ambulatorios para sus afiliados, pasando a un monto entre el 40% y 50% para el caso de agudos, y entre el 50% y 70% para crónicos.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Además, rechazaron un posible desplazamiento de los palestinos.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.