
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
En total se colocarán 38 señales viales que mejorarán las condiciones de seguridad entre Choele Choel y Río Colorado.
RegionalesVialidad Nacional informó que personal de la división Conservación del 20° Distrito Río Negro trabaja en la reposición y colocación de señales viales preventivas y reglamentarias en la ruta nacional 22, entre Choele Choel y Río Colorado.
En total se colocarán 38 señales viales que mejorarán las condiciones de seguridad de este tramo del valle medio provincial. Se destaca que las señales son fabricadas en su totalidad por personal de la Sección Señalamiento del 20º Distrito Río Negro, quien no sólo se encarga de la producción, sino también de extraer los carteles deteriorados para restaurarlos y ponerlos nuevamente en funcionamiento.
Las tareas complementan las acciones desarrollas en la RN22 (Alto valle), RNA025 (Acceso al puerto de san Antonio Este) y RN23, donde se colocaron más de 180 señales para mejorar la seguridad y ordenar la circulación vehicular en las diferentes rutas nacionales de la provincia.
¿Por qué es importante la señalización vertical?
• Previene accidentes: Los carteles informan sobre curvas peligrosas, límites de velocidad, zonas escolares o condiciones específicas de la ruta, ayudando a los conductores a anticiparse a posibles riesgos.
• Orienta: Facilitan la circulación al indicar destinos, distancias, desvíos y servicios cercanos, reduciendo la posibilidad de maniobras peligrosas por desorientación.
• Regula el tránsito: Señalan normas específicas, como prohibiciones de adelantamiento o prioridades de paso, promoviendo un flujo de tráfico seguro y ordenado.
• Advierte situaciones climáticas o ambientales: Informan sobre posibles cambios como zonas de niebla, vientos fuertes o superficies resbaladizas, ayudando a que los conductores estén atentos en su conducción.
• Reduce el estrés al conducir: Una señalización adecuada permite tomar decisiones con tiempo, disminuyendo la ansiedad y mejorando la experiencia de manejo.
Ante la presencia de equipos viales, se solicita a los conductores disminuir la velocidad y respetar las indicaciones del personal presente sobre la calzada. Asimismo, se recuerda que es obligatorio circular con las luces bajas encendidas y llevar correctamente colocado el cinturón de seguridad.
Antes de iniciar un viaje es importante consultar el estado de las rutas en la web de Vialidad Nacional: argentina.gob.ar/rutasnacionales o comunicarse, de lunes a viernes de 9 a 18 hs, con el Centro de Atención al Usuario llamando al 0800-222-6272 / 0800-333-0073 o vía correo electrónico al mail [email protected]
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.