
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La actividad se desarrollará entre el 26 de noviembre y el 12 de diciembre, iniciando en Viedma y abarcando localidades clave como Río Colorado, General Conesa, Villa Regina, Allen y Cipolletti, con el objetivo de garantizar una gestión ambientalmente responsable de estos residuos agrícolas.
Locales27/11/2024La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro y la ONG Campo Limpio lanzan la 12° campaña de recepción de envases vacíos de fitosanitarios. Una iniciativa que recorrerá distintas localidades de la provincia entre noviembre y diciembre, promoviendo el reciclaje responsable en el sector agrícola.
La actividad se desarrollará entre el 26 de noviembre y el 12 de diciembre, iniciando en Viedma y abarcando localidades clave como Río Colorado, General Conesa, Villa Regina, Allen y Cipolletti, con el objetivo de garantizar una gestión ambientalmente responsable de estos residuos agrícolas.
Judith Jiménez, secretaria de Ambiente y Cambio Climático, destacó la importancia de esta iniciativa: “La campaña refleja el compromiso conjunto del gobierno provincial y Campo Limpio en promover prácticas agrícolas más sostenibles. Invitamos a productores y aplicadores a sumarse activamente, porque cuidar el ambiente es una tarea de todos”.
¿Cómo participar?
Los productores y aplicadores deben llevar sus envases correctamente lavados (mediante el triple lavado o lavado a presión) y perforados, de acuerdo con la norma IRAM 12.069. Este requisito es esencial para garantizar la seguridad y el reciclado eficiente.
La entrega es gratuita y al finalizar el proceso, los participantes recibirán un certificado que avala la correcta disposición de los envases tipo A (lavables) y tipo B (no lavables).
Cronograma completo:
Compromiso con la sostenibilidad
El programa de recuperación de envases vacíos de fitosanitarios forma parte de la Ley 27.279, que regula la gestión integral de estos residuos en todo el país. Campo Limpio trabaja en la capacitación y concientización de todos los actores de la cadena agrícola para fomentar el cumplimiento de la normativa y garantizar la sostenibilidad del sistema.
Jiménez resaltó: “Es vital que el sector agrícola adopte estas buenas prácticas. Este esfuerzo no sólo protege nuestros recursos naturales, sino que también refuerza el compromiso de Río Negro con el desarrollo sustentable”.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.