
Este viernes 11 de abril, en Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, se aprobó el pliego que envió el Ejecutivo, de bases y condiciones para la licitación del Servicio Público de Transporte y Pasajeros presentado por la Municipalidad.
La actividad se desarrollará entre el 26 de noviembre y el 12 de diciembre, iniciando en Viedma y abarcando localidades clave como Río Colorado, General Conesa, Villa Regina, Allen y Cipolletti, con el objetivo de garantizar una gestión ambientalmente responsable de estos residuos agrícolas.
Locales27/11/2024La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro y la ONG Campo Limpio lanzan la 12° campaña de recepción de envases vacíos de fitosanitarios. Una iniciativa que recorrerá distintas localidades de la provincia entre noviembre y diciembre, promoviendo el reciclaje responsable en el sector agrícola.
La actividad se desarrollará entre el 26 de noviembre y el 12 de diciembre, iniciando en Viedma y abarcando localidades clave como Río Colorado, General Conesa, Villa Regina, Allen y Cipolletti, con el objetivo de garantizar una gestión ambientalmente responsable de estos residuos agrícolas.
Judith Jiménez, secretaria de Ambiente y Cambio Climático, destacó la importancia de esta iniciativa: “La campaña refleja el compromiso conjunto del gobierno provincial y Campo Limpio en promover prácticas agrícolas más sostenibles. Invitamos a productores y aplicadores a sumarse activamente, porque cuidar el ambiente es una tarea de todos”.
¿Cómo participar?
Los productores y aplicadores deben llevar sus envases correctamente lavados (mediante el triple lavado o lavado a presión) y perforados, de acuerdo con la norma IRAM 12.069. Este requisito es esencial para garantizar la seguridad y el reciclado eficiente.
La entrega es gratuita y al finalizar el proceso, los participantes recibirán un certificado que avala la correcta disposición de los envases tipo A (lavables) y tipo B (no lavables).
Cronograma completo:
Compromiso con la sostenibilidad
El programa de recuperación de envases vacíos de fitosanitarios forma parte de la Ley 27.279, que regula la gestión integral de estos residuos en todo el país. Campo Limpio trabaja en la capacitación y concientización de todos los actores de la cadena agrícola para fomentar el cumplimiento de la normativa y garantizar la sostenibilidad del sistema.
Jiménez resaltó: “Es vital que el sector agrícola adopte estas buenas prácticas. Este esfuerzo no sólo protege nuestros recursos naturales, sino que también refuerza el compromiso de Río Negro con el desarrollo sustentable”.
Este viernes 11 de abril, en Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, se aprobó el pliego que envió el Ejecutivo, de bases y condiciones para la licitación del Servicio Público de Transporte y Pasajeros presentado por la Municipalidad.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La sala de cine Lorenzo Kelly del CCC trae nuevas películas de cine INCAA
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.