
Qué días de julio y agosto serán los más cortos del siglo y por qué
Tendencias - Vida y Ocio04/07/2025Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Comer sano con verduras cultivadas en casa en plena Ciudad es posible y económico.
Tendencias - Vida y Ocio18/11/2024La vida urbana muchas veces exige realizar viajes de distancias variables y para llegar a tiempo a los compromisos laborales y sociales, por mencionar algunos, hace que la gente se alimente "al paso" que puede ser una opción pero no la variante de cada día. Por eso, contar con una huerta en casa es una excelente manera de disfrutar alimentos frescos, ahorrar dinero y conectarse con la naturaleza.
Un gran porcentaje de los más de 3 millones de habitantes que tiene la Ciudad de Buenos Aires vive en departamento y, aunque los espacios sean reducidos crear uno verde funcional y productivo para tener huerta propia con la cual armar una ensalada saludable no es imposible.
Existen muchas ideas para armar una huerta en casa y, consumir verduras frescas que aportan numerosos beneficios tanto para la salud como para el medio ambiente y el bienestar general de las personas.
Cómo confeccionar una huerta en el balcón del departamento
El tamaño de un balcón de departamento depende, en muchos casos, de los metros cuadrados del mismo y, si el espacio horizontal es limitado, los jardines verticales son la solución perfecta. Por eso, para aprovechar y optimizar los espacios usar estantes, pallets de madera o macetas colgantes para plantar hierbas aromáticas como albahaca, perejil o cilantro es una opción inteligente. Además, decoran el hogar.
Un balcón soleado o una ventana con buena luz natural son ideales para cultivar verduras de tamaño pequeño como tomates Cherry, lechugas y pimientos, entre otros productos que, si bien requieren su atención regándolos periódicamente y quitando las hojas secas, también es un momento en donde la persona lo puede utilizar como un impasse entre responsabilidades horarias y conectarse con la naturaleza realizando de forma manual el trabajo que le dará resultados beneficioso para su salud alimentándose con productos libre de químicos.
En este sentido, sembrar en macetas profundas o jardineras con agujeros pequeños para que drene el agua y evite su acumulación es viable. También existen departamentos que no cuentan con balcones y, en ese caso utilizar macetas en repisas cercanas a las ventanas también funciona.
Botellas de plástico, latas de conserva o cajas de madera pueden convertirse en macetas creativas. Esta manera es económica y sostenible.
Más beneficios de comer verduras cultivadas en un departamento
Ayudan a la salud física porque son ricas en vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, esenciales para prevenir enfermedades, mejorar la digestión y fortalecer el sistema inmunológico.
Colaboran en el control de peso ya que son bajas en calorías y altas en nutrientes, lo que las convierte en la base de una dieta equilibrada para mantener un peso saludable.
Consumirlas son una hidratación natural. Muchas verduras, como el pepino o la lechuga, tienen un alto contenido de agua, lo que ayuda a mantener el cuerpo hidratado.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
La calefacción y las duchas muy calientes son los principales enemigos de la piel en invierno. Te contamos los 6 hábitos clave para evitar la sequedad.
“Las mascotas no solo brindan compañía, sino que pueden convertirse en una red emocional para muchas personas”, manifestó una psicóloga.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.