
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Se alcanzó el segundo mejor octubre en la historia del sector.
Nacionales11/11/2024Las señales de salida de la recesión se van sumando y ahora se conoció que la venta de autos usados creció muy fuerte y alcanzó su mejor octubre histórico.
La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en octubre se comercializaron 171.606 vehículos usados, lo cual representa una suba del 21,23% comparado con igual mes de 2023 (141.550 unidades).
Si se compara con septiembre (162.515 vehículos), el avance fue del 5,59%.
En los 10 primeros meses del año se vendieron 1.433.622 unidades, una suba del 2,40% en comparación con igual período de 2023 (1.400.057 unidades).
Alejandro Lamas, secretario de esa cámara, dijo que octubre marcó un “fuerte crecimiento en las ventas de autos usados en sus tres variables: comparado con igual mes del año pasado, con septiembre y en el acumulado del año”.
Además, destacó que se trata del "segundo mejor octubre de la historia del sector. El anterior fue en 2013 con apenas 80 unidades más”.
“Este volumen de ventas nos está marcando una clara señal de recuperación de la actividad, producto de políticas económicas acertadas de parte del ejecutivo”, destacó el directivo.
“Estabilidad macroeconómica, mejores tasas de financiación, estabilidad cambiaria, mayor oferta de productos y una incipiente recuperación del poder de compra de los salarios, contribuyen claramente a generar un círculo virtuoso donde ganan todos. A saber: consumidores, comercio automotor, industria e importadores y estado nacional”, dijo Lamas.
“Con respecto al interior del país, las provincias que más crecieron con respecto a septiembre fueron Catamarca, Salta y San Juan. Y en los primeros 10 meses fueron Santa Cruz, Neuquén, Mendoza y Santa Fe”, señaló.
RANKING 10 AUTOS USADOS MÁS VENDIDOS EN OCTUBRE
VW Gol y Trend: 11.132
Toyota Hilux: 7.691
Chevrolet Corsa y Classic: 6.055
VW Amarok: 5.470
Ford Ranger: 5.259
Toyota Corolla: 4.723
Renault Clio: 4.274
Ford EcoSport: 4.185
Ford Fiesta: 4.093
Peugeot 208: 4.090
CIFRAS SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2024 PROVINCIA POR PROVINCIA
Pcia. Bs. As.: 7,95%
CABA: 9,37%
Catamarca: 18,40%
Chaco: -6,58%
Chubut: 0,67%
Córdoba: 6,88%
Corrientes: 5,52%
Entre Ríos: 0,93%
Formosa: 4,65%
Jujuy: -2,50%
La Pampa: -1,34%
La Rioja: -3,06%
Mendoza: 1,81%
Misiones: 5,57%
Neuquén: -2,93%
Río Negro: 7,27%
Salta: 13,63%
San Juan: 10,65%
San Luis: -1,56%
Santa Cruz: 7,74%
Santa Fe: -0,03%
Santiago del Estero: -7,19%
Tierra del Fuego: 12,24%
Tucumán: 14,81%
PROVINCIAS QUE CRECIERON EN PERÍODO ENERO-OCTUBRE 2024 COMPARADO CON IGUAL PERÍODO 2023
Santa Cruz: 7,01%
Neuquén: 5,70%
Mendoza: 5,58%
Santa Fe: 5,27%
La Pampa: 4,39%
Córdoba: 4,27%
Chaco: 3,96%
Tierra del Fuego: 3,75%
San Juan: 2,66%
Pcia. Bs.As.: 2,61%
Chubut: 2,08%
Entre Ríos: 1,86%
San Luis: 1,71%
Catamarca: 1,55%
CABA: 1,50%
Río Negro: 0,86%
Corrientes: 0,71%
PROVINCIAS QUE BAJARON EN PERÍODO ENERO-OCTUBRE 2024 COMPARADO CON IGUAL PERÍODO 2023
Formosa: -16,22%
Misiones: -10,62%
Jujuy:- 8,43%
La Rioja: -8,03%
Santiago del Estero:- 7,18%
Salta: -5,55%
Tucumán: -4,11%
(NA)
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.