
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
En marzo de 2024 la Subsecretaría de Compras y Suministros implementó este sistema dando cumplimiento al nuevo Reglamento de Contrataciones. Mensualmente el sistema se actualiza, garantizando la vigencia de esta herramienta para toda la administración pública.
Regionales03/11/2024Lorena Bacci, del Ministerio de Hacienda, explicó la importancia de utilizar este medio de control de precios: “Nos ayuda a construir confianza. Hay como una “nube negra” de que el Estado compra mal, y el Estado no compra mal. El Estado no es un comprador particular, es un gran comprador y a su vez tiene que brindar bienes en lugares que a veces son de difícil acceso. Esta información es pública, la puede descargar cualquier persona”.
Los precios testigos son un mecanismo de control que la Provincia incorporó para dar transparencia y también agilizar a los procesos de adquisiciones. Para elaborar esta información, el Ministerio de Hacienda releva todas las compras que hace el Estado en un mes, cataloga cada producto e identifica la compra más eficiente.
Bacci también explicó la utilidad de los precios testigo: “Las administraciones pueden utilizar esa información para reducir los tiempos en los procesos de adquisición de bienes, en dos instancias centrales, cuando cotizás para saber cuanto sale lo que vas a comprar, y después para evaluar si las ofertas que me dieron son razonables”.
Se relevan las compras realizadas en 6 rubros donde las compras son masivas y transversales a toda la administración pública: librería, limpieza, alimentos, materiales de construcción, insumos de tecnología y neumáticos.
Los precios testigo actualizados al mes de agosto ya están disponibles en la página de la Subsecretaría de Compras y Suministros, y en la primera semana de noviembre se actualizarán nuevamente.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local