
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Como parte de la estrategia para fortalecer la producción olivícola en Río Negro, el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, y el secretario de Fruticultura, Facundo Fernández, visitaron San Juan, uno de los principales centros de producción de aceite de oliva del país.
Regionales31/10/2024Como parte de la estrategia para fortalecer la producción olivícola en Río Negro, el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, y el secretario de Fruticultura, Facundo Fernández, visitaron San Juan, uno de los principales centros de producción de aceite de oliva del país. Esta gira técnica tiene como objetivo adquirir herramientas y posicionar a Río Negro en el mercado global del aceite de oliva, aprovechando sus condiciones naturales y avanzando en prácticas de cultivo adaptadas a la región.
“Recorrimos distintos cultivos en San Juan, explorando variedades y los modelos de conducción más eficientes que podrían aplicarse en Río Negro. La idea es evaluar todas las herramientas productivas que nos permitan aprovechar al máximo nuestras oportunidades de clima y suelo, y consolidar una industria olivícola propia”, señaló Banacloy.
El Ministro destacó que esta iniciativa no solo busca incorporar las mejores técnicas, sino también adaptar los cultivos al litoral marítimo rionegrino, donde el microclima y las nuevas áreas bajo riego aportan un potencial significativo al sector. Río Negro viene desarrollando nuevas zonas bajo riego en su litoral, con miras a diversificar su matriz productiva y aprovechar el crecimiento de la demanda mundial de aceite de oliva.
“El cultivo de olivos es una gran apuesta para nuestra provincia. Queremos consolidar una producción de calidad que permita a Río Negro competir en el mercado global del aceite de oliva y brindar nuevas oportunidades para la economía local”, enfatizó Banacloy. Estas acciones son parte de una visión a largo plazo que busca fortalecer la identidad productiva de la región y promover su expansión en las exportaciones.
Esta decisión corresponde a la visión estratégica del Gobernador Alberto Weretilneck de extender y modernizar los sistemas de riego de la provincia, como clave para el desarrollo de las actividades productivas agrícolas y ganaderas. Sumar más y mejor infraestructura permitirá desplegar el potencial del suelo, avanzar en nuevos cultivos y responder a los desafíos climáticos.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.