
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Buscando potenciar la llegada de turistas a Villa Regina, recientemente declarada Capital del Turismo Rural, la Municipalidad organizó una serie de visitas a establecimientos que prestan servicios únicos y destacados, para que conozcan la oferta tanto agencias de viaje como medios de comunicación.
Regionales29/10/2024La Provincia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó la actividad que incluyó visitas a la planta de Jugos S.A.; la chacra y el galpón de Frutas Stelzer; la bodega y el museo Favretto; la cervecería y la plantación de lúpulo Arana; el Predio de Arte Rural; la Escuela de Canotaje; el establecimiento La Vinagreta y Rugliano, fábrica de helado artesanal.
“Estuvimos junto a la Municipalidad en el trabajo en conjunto con el sector privado que están llevando adelante, y que busca posicionar a la localidad con todo lo que tiene que ver con la producción y su relación con el turismo: establecimientos gastronómicos, bodegueros, chacras de cosecha de lúpulo, además de una diversidad de actividades náuticas”, comentó la directora de Políticas Turísticas de la Provincia, Marisol Martínez.
La funcionaria indicó que “la idea es que se conozca lo que se produce y cómo los turistas pueden visitar esas chacras, comer y tomar algo rico y tradicional de nuestro territorio, ya que Villa Regina no es solo turismo del vino, tiene mucho más. Estamos trabajando para que todos puedan redescubrir la ciudad”.
Para conocer sobre los atractivos de la región podés ingresar en https://turismo.rionegro.gov.ar/ o en Instagram: https://www.instagram.com/rionegroturismo/.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, prorrogó en mayo la vigencia de todos los Convenios Escolares firmados con los Municipios y Comisiones de Fomento, extendiéndolos hasta 2026.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.