
Reportan que ataques israelíes dejan al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Internacionales03/07/2025De esas víctimas, 37 se encontraban próximas a centros de distribución de alimentos.
De los 35 heridos, doce recibieron el alta este viernes.
Internacionales26/10/2024Dos estudiantes permanecen en estado de "extrema gravedad" y ocho se encuentran en "condición crítica", tras la explosión ocurrida el miércoles pasado en el interior de un colegio en la capital chilena, Santiago, incidente que dejó al menos 35 heridos, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera detalló en un boletín que ningún estudiante afectado por la detonación ha fallecido y que, de los 35 heridos, 23 continúan hasta el momento hospitalizados.
Por su parte, el ministro chileno de Educación, Nicolás Cataldo, señaló a la prensa local que doce jóvenes fueron dados de alta esta jornada.
"Porque lograron superar la mayor criticidad de la afectación, principalmente esto es superficie de piel quemada y afectación o injuria en las vías respiratorias", dijo Cataldo.
El ministro dijo que en el Internado Nacional Barros Arana (INBA), donde ocurrió la explosión, se registraron el año pasado "trece episodios de violencia de alta connotación", a lo que se suman tres hechos este 2024.
En esa línea, descartó que el incidente se trate de un "hecho aislado", como señaló anteriormente a la prensa la directora del establecimiento, María Alejandra Benavides.
La policía local precisó que un grupo no determinado de estudiantes del INBA, localizado en el casco histórico de Santiago, realizaba el miércoles preparativos para salir del recinto y efectuar el lanzamiento de artefactos explosivos en la vía pública, pero tras circunstancias que se desconocen se produjo en un baño una explosión de los artefactos que dejó varios lesionados.
De esas víctimas, 37 se encontraban próximas a centros de distribución de alimentos.
Los servicios y la minería le dieron impulso.
Dos víctimas fatales fueron confirmadas en España y otras tantas en Francia, en el primer caso por incendios forestales.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.