
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
Con un gran marco de asistencia, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Seguridad y Justicia de Río Negro, Daniel Jara, encabezaron la apertura del VI Curso Avanzado en la Lucha contra el Narcotráfico que tuvo como sede el salón Bariloche Eventos y Convenciones.
21/10/2024En la jornada estuvieron presentes los ministros de Seguridad y Justicia de Río Negro, Daniel Jara; de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti; de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena; el intendente de Bariloche, Walter Cortés; el ministro de Seguridad de Neuquén, Matías Nicolini, y el secretario de Lucha Contra el Narcotráfico del Ministerio de Seguridad de la Nación, Martín Verrier.
En la apertura, la ministra Bullrich destacó la importancia de estas jornadas: "Este es un curso en el que salen con aquellos elementos fundamentales para poder dar esta pelea. Este año, en estos primeros 10 meses, fueron capacitados 760 efectivos de las policías federales, fuerzas federales y policías provinciales".
"De aquí salen con los elementos fundamentales que precisan todos y cada uno de ustedes, para luego poder replicarlo a las fuerzas que van a actuar en la lucha contra el narcotráfico y en cada una de sus provincias", añadió.
El ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia, Daniel Jara, agradeció a la ministra por permitirle a Río Negro ser organizador de una jornada tan importante para el país.
Además, durante la conferencia, Jara afirmó que "la política diseñada por el Gobierno provincial, con una mirada distinta a lo que se venía trabajando, proyecta a futuro una Agencia de Lucha contra el Narcotráfico".
El Gobernador Alberto Weretilneck, quien no pudo asistir por compromisos asumidos previamente, envió un cálido agradecimiento por la invitación e hizo saber su acompañamiento en esta jornada de importancia.
En esta primera jornada también asistieron legisladores provinciales, diputados nacionales, miembros de fuerzas provinciales de diferentes puntos del país y de fuerzas federales; como también representantes de la Policía Nacional de Colombia.
De esta manera, el Gobierno de Río Negro continúa afianzando su compromiso en la lucha contra el narcotráfico.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.
A partir del 29 de abril comenzarán los cursos de capacitación de la lengua extranjera inglés para estudiantes de los últimos años de las ESRN, Escuelas Técnicas y para docentes de Río Negro.