
Las pautas están en el adelanto del Presupuesto 2026 elevado al Congreso
Mientras tanto, continúa el riesgo cambiairo y crediticio
Nacionales08/10/2024La consultora de riesgo crediticio Moody’s Ratings emitió este lunes un informe en el que asegura que “las 24 entidades no financieras, empresas de infraestructura y gobiernos locales y regionales calificados de Argentina comenzará a recuperarse a fines de 2025”.
Sin embargo, “los riesgos macroeconómicos siguen siendo agudos”, señaló Moody’s Ratings
Para la empresa calificadora de riesgo, Argentina “está experimentando una recuperación económica gradual acompañada de un retroceso de la inflación, y ciertos cambios regulatorios (que) favorecerán a las compañías eléctricas, de servicios públicos y de petróleo y gas”.
“Una relajación gradual de los controles de capital bajo la presidencia de Javier Milei les permite a las grandes empresas no financieras fortalecer su liquidez a través de la gestión de pasivos en los mercados internacionales de bonos”, ponderó Moody’s
Sin embargo, “a las pequeñas empresas les resultará más difícil volver a los mercados internacionales de capitales en 2025, junto con los gobierno locales y regionales y el propio soberano”. La empresa consideró que: “El riesgo sistémico seguirá siendo elevado en los gobiernos locales y regionales de Argentina a causa de las dificultades económicas, la incertidumbre política y la escasez de divisas”.
Los vencimientos de la deuda internacional “supondrán una mayor carga para los gobiernos locales y regionales a medida que comiencen a amortizarse los bonos reestructurados, y la deuda en moneda extranjera sigue siendo un riesgo para la mayoría de ellos”, destacó el informe.
Las pautas están en el adelanto del Presupuesto 2026 elevado al Congreso
Las terminales son optimistas a pesar de que en ese mes se fabricaron menos vehículos que en mayo.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Desde ahora, las y los usuarios pueden abonar su factura en cualquier Rapipago presentando únicamente su número de cuenta, sin necesidad de llevar la boleta impresa.
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
El Coloquio de IDEA de este año se enfocará en la competitividad. Piden que los empresarios asuman un “rol más protagónico” para impulsar el crecimiento.
Javier Milei denunció a Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos por injurias. Es por sus dichos sobre su salud mental y su vida sexual.
Los servicios y la minería le dieron impulso.