
Será estrenada el domingo en La Bombonera ante Barracas Central.
La herramienta financiera utilizada por el club de Núñez fue bien recibida por los inversionistas y ahorristas al punto tal que muchas ofertas quedaron afuera. El dinero recaudado servirá para obras y remodelaciones en el Monumental y la construcción del nuevo polideportivo.
Deportes07/10/2024Más millonarios que nunca, los socios de River Plate están orgullosos por la recaudación alcanzada a través de una novedosa herramienta financiera utilizada en un club de fútbol que le permitirá afrontar gastos para ampliar sus instalaciones y continuar con reformas consideradas indispensables por la masa societaria de la institución.
La comisión directiva de River Plate, encabezada por su presidente Jorge Pablo Brito, informó que el fideicomiso financiero coparticipativo destinado a sus socios, con la promesa de devolver el dinero invertido en un plazo de 30 meses, a una tasa de Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) y un interés del 9%, "marcó un éxito sin precedentes".
El club reportó haber recibido ofertas por 26 mil millones de pesos, de 2925 órdenes distintas, lo que representa un 31,5% más que el monto original previsto de 20 mil millones. Debido a la gran demanda, impulsada tanto por los hinchas como por aquellos que lo veían como una oportunidad de inversión, ya no es posible realizar más aportes, porque se alcanzó el objetivo financiero.
Un fideicomiso financiero es un instrumento legal que le permite a una empresa u organización (en este caso River), participar en la financiación de un proyecto o de un cobro futuro determinado mediante la colocación de distintos capitales en el mercado como "garantía".
El club colocó como garantía el contrato de naming del Estadio Monumental con Dorinka SRL, el crédito de las cuotas de Somos River y los créditos por venta de abonos en el estadio.
Fuentes consultadas explicaron a NA que “River no se está endeudando, sino que simplemente está anticipando el cobro de créditos futuro, recibiendo dinero de inversores a cambio de esos créditos a cobrar más un interés”.
River tiene la intención de utilizar los fondos recaudados para mejorar la infraestructura, no solo dentro del Estadio Monumental, sino también en áreas externas. Entre los proyectos se destaca la construcción de un nuevo polideportivo en la zona de las canchas auxiliares del Antonio Vespucio Liberti, con el objetivo de fortalecer otras disciplinas deportivas y ofrecer más espacio a los socios.
Paralelamente, ya está en marcha la construcción de un nuevo predio en el lugar donde estaba el antiguo complejo de la Escuela Mecánica de la Armada (ESMA), que estará destinado a las divisiones formativas del club. Además, dentro del predio de River se erigirá un nuevo edificio para el Instituto de River, sumándose a las diversas obras en curso en el Monumental.
Será estrenada el domingo en La Bombonera ante Barracas Central.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
El conjunto dirigido por Lionel Scaloni sigue en la primera posición, lugar que ocupa desde abril de 2023.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.