
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El Gobierno Nacional sostuvo que comenzaron los llamados con aerolíneas privadas extranjeras para que lleven adelante los vuelos de la aerolínea de bandera, si continúan las medidas de fuerza por parte del personal aeronáutico.
Nacionales23/09/2024El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, indicó que desde el Gobierno Nacional, se están reuniendo con empresas privadas para que se hagan cargo de Aerolíneas Argentinas si continúa el conflicto con el personal aeronáutico, como sucedió la semana pasada.
Asimismo, sostuvo que las conversaciones se están dando con varias líneas y que el Presidente Javier Milei señaló que deben continuar con las tratativas para el traspaso suceda prontamente.
“Hay empresas interesadas en la adquisición de Aerolíneas, como Gol y JetSmart, pero todavía no hay autorización del Congreso y vamos a trabajar en no permitir que se impongan condiciones imposibles. Aerolíneas Argentinas históricamente tiene dificultades, por eso hicimos públicas algunas circunstancias y beneficios de los trabajadores y la arbitrariedad con la que manejan el poder que tienen para perjudicar a los argentinos con los paros”, expresó.
Paralelamente, destacó que decidieron también reunirse con compañías aéreas privadas para que tomen los vuelos que son de Aerolíneas cuando se suspendan por paros o medidas gremiales.
“Vamos a habilitar vuelos a otras compañías para ir supliendo el enorme porcentaje de vuelos que tiene Aerolíneas sobre el total. Vamos a un sistema de muchas compañías que puedan cubrir un territorio tan extenso con el nuestro”, aseveró.
Para finalizar, remarcó que esta acción por parte del Poder Ejecutivo es llevar adelante un “convenio entre empresas” para que Aerolíneas Argentinas pueda cederles vuelos a otra cuando los cancele, y que se logró luego de una reunión del jefe de Gabinete con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Transporte, Franco Mogetta.
“No puede pasar que un señor diga que se cortan los vuelos y queden miles de personas sin volar y miles de empresas sin trabajar. La economía argentina no puede estar sujeta a alguien que eventualmente toma la decisión de parar la compañía. Hay que darle instrumentación y vamos a tomar todas las medidas que sean necesarias”, concluyó.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
El personal del Servicio Penitenciario de Río Negro realizó una requisa general en la totalidad de los pabellones del Establecimiento Penal N°2 de General Roca, donde se secuestraron diversos elementos no autorizados por el Área de Seguridad Interna.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.