
Una gota de sangre y un frasco de orina delatan la adicción por lo ultraprocesado
Tendencias - Vida y OcioLa ciencia avanza hacia diagnósticos nutricionales basados en marcadores biológicos. La desigualdad alimentaria, bajo el microscopio.
Inspirado en el estilo japonés, cuenta con habitaciones pequeñas de poca altura y escasa superficie.
Tendencias - Vida y Ocio“Underground Capsule” abrirá en noviembre y será el primer hotel cápsula del continente sudamericano. Por 45 dólares la noche los visitantes podrán vivir una experiencia única en la tierra más austral del planeta como en los alojamientos similares características existentes en el resto del mundo.
Moderno, funcional, cómodo, con buena atención y un entorno natural favorable, los turistas pasarán unos días de estancia placenteros.
Argentina y sobre todo la región Patagónica es uno de los destinos más visitados del mundo. Y en ese camino quiere seguir. Por eso, para atraer a cada vez más turismo extranjero, la idea de los empresarios es que se sientan como en su casa, pero, ofreciéndoles las más variadas aventuras que ofrece nuestro extenso país. Y una de ellas es la diversidad de paisajes y colores que tiene el sur.
Qué características tendrá el hotel
Vanguardia. Ese es el término que desean imponer en la tierra de los campeones del mundo, el sol y el buen vino, el mate y el asado. Para ello, esta es una apuesta que, con sus particularidades, intentará emular a los hoteles de similar estilo ya existentes en Europa y Asia.
Serán 34 cápsulas con las que contará el hotel para sus allegados. De ellas, habrá 32 simples y 2 dobles, pensadas para que el visitante disfrute y elija regresar por excelencia, economía, servicios y paisajes. Aventura no faltará, el fin del mundo tiene mucho para ofrecer y descubrir.
Comodidad ante todo
En el paquete turístico los turistas además de buscar nuevas experiencias y desconectar de la rutina, buscan descansar. En este punto, “Underground Capsule” se basa en ofrecer espacios amplios, luminosos y confortables. Tal condición es será una realidad que desde el mes 11 los privilegiados en poder hospedarse en el innovador hotel cápsula del sur argentino podrán comprobar.
Con qué contará la cápsula
Cada huésped tendrá a su disposición una caja de seguridad, televisor e internet. acceso a internet.
Además, el hotel contará con servicios de vestuarios, baños, lockers y una zona de coworking para los trabajadores freelance y remotos y desayuno. Todo por 45 dólares iniciales la noche. A mayor espacio, mayor comodidad, lo que se traduce en la variación del precio en las cápsulas dobles.
Innovadora idea sin excepciones
Al llegar al hotel, los visitantes deberán descalzarse para utilizar el par de crocs que brindará el servicio, ya que, uno de las principales premisas del hotel estará puesta en la higiene personal y grupal en los espacios comunes del lugar.
La ciencia avanza hacia diagnósticos nutricionales basados en marcadores biológicos. La desigualdad alimentaria, bajo el microscopio.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
La actividad organizada por el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), Seccional Comahue, reunió a alrededor de 100 personas que representaron a 21 empresas del sector energético.
El Gobierno de Río Negro finalizó su participación en Arminera 2025 con un balance positivo, destacando el avance de proyectos estratégicos como Calcatreu y la firma de un acuerdo con SEGEMAR para investigar litio en pegmatitas.
Señalaron que la oferta "no cumple con los términos y condiciones establecidos en el contrato de opción"