
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
La droga se encontraba en un buque pesquero y se estima que tenía Europa como destino.
InternacionalesAgentes antinarcóticos de Uruguay secuestraron cerca de una tonelada de cocaína que iba a ser embarcada en Montevideo en un buque pesquero, cargamento que tenía como objetivo el continente europeo.
El director nacional de Policía, José Azambuya, informó en la noche de este viernes en conferencia de prensa que hubo allanamientos simultáneos en Montevideo y los vecinos departamentos de Canelones (sur) y San José (sur), entre ellos la embarcación pesquera de mediano porte atracada en el barrio Cerro, cerca del puerto montevideano.
La Policía maneja como hipótesis que el objetivo del buque pesquero era "contaminar" con droga otra embarcación en alta mar o arrojarla al agua para que sea recogida por otro buque de mayor porte, dijo el director de Inteligencia de la Policía, Alejandro Sánchez.
En la Operación Faro, dirigida por la Fiscalía, la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas y que tuvo el apoyo de agencias antidrogas del exterior, fueron detenidas dos personas y se incautaron vehículos y armas, además de la droga.
A última hora de la tarde, el ministro del Interior, Nicolás Martinelli, informó que la Dirección General Antidrogas "logró la incautación de alrededor de una tonelada de drogas, valuada en más de 30 millones de euros en el mercado europeo".
Uruguay es utilizado por organizaciones de narcotraficantes como escala de la cocaína proveniente de países andinos y cuyo destino final es el continente europeo.
Fuente: Xinhua
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
Para garantizar el funcionamiento del oleoducto Vaca Muerta Sur, las obras en marcha también requieren de una fuerte inversión eléctrica para energizar las estaciones de bombeo en Allen y Chelforó, lo cual permitirá que el petróleo llegue a la costa.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.