
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Tendrá como una de las misiones más de custodiar la Zona Económica Exclusiva, un área amenazada por la depredación y la pesca ilegal.
Nacionales21/09/2024Fue presentada este viernes en la Base Almirante Zar, de Trelew, Chubut, la aeronave militar P3 Orion, comprada en Noruega, que además de utilizarse para la vigilancia marítima, se aplicará al control, búsqueda y rescate en el Atlántico Sur.
El acto contó con la presencia del jefe de la Base Zar, capitán de navío Carlos Tocchio, el vicegobernador, Gustavo Menna; y el responsable del Ejecutivo de Rawson, Damián Biss.
El primero de los cuatro P3-C Orion adquiridos en unos 60 millones de dólares, rematriculado nacionalmente como 6-P-57, tendrá su asiento en la actual Escuadrilla Aeronaval de Exploración (EA6E) perteneciente a la Fuerza Aeronaval N°3.
La incorporación de estas aeronaves a apunta a “equipar a las fuerzas para defender a los argentinos y nuestros recursos marítimos”, anunció el ministro de Defensa, Luis Petri, en la red social X.
La primera de ellas que acaba de ser recibida tendrá la misión de custodiar la Zona Económica Exclusiva, un área amenazada por la depredación y la pesca ilegal. También se la empleará en operaciones de búsqueda, rescate y salvamento marítimo, fluvial y lacustre.
El P3 Orion fortalecerá este binomio aeronave-buque también durante las operaciones de búsqueda y rescate, y en las operaciones de exploración en nuestra Antártida Argentina”,
Otorga la capacidad de exploración de largo alcance, como así también el control y vigilancia de los espacios y áreas marítimas de responsabilidad e interés nacional.
Fuentes de la Armada explicaron, además, que el contrato por los cuatro aviones de exploración de largo alcance incluye la llegada de unos 40 contenedores con accesorios y repuestos.
La puesta en servicio de la unidad que ya arribó a la base aeronaval de Trelew insumirá un costo que podría llegar a 2,5 millones de dólares, incluida la entrega de un simulador de vuelo.
Protección del Mar Argentino
Argentina viene de firmar un acuerdo clave en la ONU para proteger el Mar Argentino de la pesca indiscriminada, particularmente en la "Milla 201", donde operan muchos barcos extranjeros, principalmente chinos.
La canciller Diana Mondino suscribió el Acuerdo sobre Biodiversidad fuera de Jurisdicciones Nacionales (BBNJ), lo que permite crear áreas protegidas y controlar mejor la actividad pesquera descontrolada.
ONGs y la Prefectura Naval Argentina celebraron el acuerdo como un paso crucial para la conservación marina.
Milko Schvatzman del CPA destacó la importancia del BBNJ para una explotación sostenible de recursos marinos que son vitales para Sudamérica.
Su extenso radio de acción de 1.500 millas náuticas (2.780 km), sumado a su autonomía de 12 horas de vuelo, permiten cubrir sin inconvenientes el litoral marítimo argentino, plataforma continental y la Antártida, facilitando la permanencia en una zona o área determinada por períodos prolongados.
Sistema de Defensa Nacional
“El objetivo de la Escuadrilla es lograr, en el menor tiempo posible, estar en condiciones de realizar nuestra tarea asignada, ya sea el patrullado sobre el mar o el apoyo a la Flota de Mar en operaciones antisubmarinas o antisuperficie. Básicamente, volver a estar incorporados en el sistema de Defensa Nacional y decirle al Estado Mayor Conjunto: ‘Acá estamos, hay un avión operativo, una Escuadrilla operativa, que está en condiciones de cumplir su misión en lo que la Nación requiera’”,
Los aviones Orion fueron desarrollados a fines de los años 50 por la empresa norteamericana Lockheed Martin.
Concebidos como un avión de guerra antisubmarina de peso medio, tienen capacidad para vuelos a baja altitud y velocidad. Están equipados con cuatro motores turbohélice Allison T-56-A-14 (4600 HP cada uno) y cuentan con una autonomía de 12 horas de vuelo, suficientes para cubrir un trayecto a la Antártida.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Un joven de 16 años fue demorado por la Policía de la Comisaría 4° de Cipolletti luego de ingresar a robar en un gimnasio de la ciudad.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.