
Qué días de julio y agosto serán los más cortos del siglo y por qué
Tendencias - Vida y Ocio04/07/2025Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
En un contexto en el que algunos países del Cono Sur presentaron un aumento de casos, en especial del serogrupo B, los expertos destacan la importancia de promover la vacunación.
Tendencias - Vida y Ocio20/09/2024El inicio de la primavera marca el momento de mayor circulación de la meningitis, en especial de la bacteriana. Esta es una afección grave, que se desarrolla rápido y puede ocasionar la muerte o dejar secuelas irreversibles, una situación que podría evitarse por medio de la vacunación.
Los expertos destacan la importancia de promover la vacunación , ya que en algunos países del Cono Sur presentaron un aumento de casos, en especial del serogrupo B.
El director del Hospital Pereira Rossell de Uruguay mencionó: “No se puede concebir que un niño muere de meningitis cuando se puede prevenir. No hay otra enfermedad que plantee una situación tan dramática. Además, afecta mayormente a los sectores más carenciados”.
Como bien explica Fernando Burgos, miembro del Departamento Científico de la Fundación Vacunar, afirmó que “la vacunación en general evita entre dos y tres millones de muertes cada año y aún así hay 15 millones de chicos sin vacunar en la región”.
Además, explicaron que el mayor problema que presenta la enfermedad es que sus primeros síntomas muchas veces no son tratados debidamente porque son comunes a otras afecciones, por lo que la intervención médica se produce en forma tardía.
Manifestaciones más frecuentes de los síntomas:
En el caso de la meningitis bacteriana, una vez que las bacterias ingresan al cuerpo, pueden multiplicarse y propagarse rápidamente a través del torrente sanguíneo, lo que, en algunos casos, puede llevar a una inflamación grave de las meninges, que son las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal.
Rodolfo Villena, jefe del Departamento de Infectología del Hospital de Niños Dr. Exequiel González Cortés de Chile, agrega: “cuando se usa la vacuna conjugada en los adolescentes, baja la transmisión. El impacto de la vacunación es mucho más alto si se los incluye”.
Sin embargo, lo que más preocupa a los expertos es el aumento de la mortalidad en ciertos países, ya que en Uruguay en 2023 hubo un total de 29 casos y dos fallecidos, dando un índice de letalidad del 8,3 por ciento. En cambio, para la semana 20 de 2024, los enfermos fueron 13, pero cinco de ellos murieron, lo que implicó una letalidad del 38,4 por ciento.
Por último, la Comisión Nacional Asesora de Inmunizaciones (CNAV) se comprometió a analizar durante septiembre de este año la necesidad de introducirlas en el calendario debido al aumento de casos que viene experimentando ese país, en especial del tipo B en menores de cinco años.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
La calefacción y las duchas muy calientes son los principales enemigos de la piel en invierno. Te contamos los 6 hábitos clave para evitar la sequedad.
“Las mascotas no solo brindan compañía, sino que pueden convertirse en una red emocional para muchas personas”, manifestó una psicóloga.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo