
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
El municipio recibió la primera entrega de 1000 luminarias led para comenzar con el Plan Integral de Recambio de 4000 luces en toda la ciudad.
Locales19/09/2024Rodrigo Buteler destacó que: “Este viernes 20 de septiembre comenzarán a colocarse en la zona céntrica, esto es beneficioso para la gente y para la municipalidad porque va ser más barato el costo de la luz y el mantenimiento del alumbrado público, más eficiente y va a iluminar mejor, lo que significa más seguridad”.
“El objetivo final es que toda la ciudad este iluminaria con led, y a esto le agregamos la iluminación de calle Illia y calle San Luis que estamos licitando”, resaltó.
Gustavo Zovich, secretario de Obras Públicas, explicó que ya se adquirieron 3.000 luces led, y hay en gestión la compra de 1.000 más.
“La primera etapa del Plan, con 4.000 luminarias, significará la modernización del 25 % de la totalidad del alumbrado público de Cipolletti. De este modo, el 50 % de la planta urbana contará con alumbrado Led. El objetivo es llegar a 2027 con el 100 % de cobertura”, aseguró.
El recambio de lámparas de sodio a led en varios sectores de la ciudad se llevará adelante para generar mayor seguridad a partir del aumento del nivel de iluminación, reducir el consumo de energía eléctrica gracias a la mayor eficiencia de la iluminación LED, una inversión de $786.000.000.
El recambio abarcará los siguientes sectores de la ciudad:
Microcentro: 602 luminarias led
El Manzanar y Manzanar Milenium: 908 luminarias led
Barrio Belgrano: 140 luminarias led
Barrio Santa Rosa: 83 luminarias led
Mariano Moreno: 111 luminarias led
Jorge Newbery y Los Tilos: 203 luminarias led
Los Tordos: 307 luminarias led
San Pablo: 271 luminarias led
Arévalo y Pichi Nahuel: 299 luminarias led
Villa Alicia y Santa Clara: 64 luminarias led
Plaza San Martín: 58 farolas led.
Calle Illia: 149 luminarias led. Además 127 nuevas columnas y 4950 metros de cable preensamblado de aluminio. Se aprovecharán columnas existentes, solo se hará recambio en esas postaciones.
Calle San Luis: 169 luminarias led y 73 farolas; además 138 nuevas columnas y 4950 metros de cable preensamblado de aluminio. Se aprovecharán columnas existentes, solo se hace recambio en esas postaciones.
Situación actual de la Luminaria en la ciudad:
-3.500 luminarias LED
-11.750 luminarias SODIO
Luego del recambio LED:
-6.500 luminarias LED
-8.750 luminarias SODIO
El recambio LED en números
-3.000 luminarias pasarán de SODIO a LED, lo que significa un 7% menos de consumo eléctrico en la ciudad.
-85 % más de luminarias LED. En total se pasa de un 22% a 42% de LED en Cipolletti.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el recorrido de este lunes y martes 1 de julio, finaliza la primera vuelta de entrega de leña. Luego se iniciará la segunda vuelta en los diferentes barrios de la ciudad.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.