
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro puso en marcha un nuevo sistema de medicina laboral. Este funcionará en sinergia con el Sistema de Juntas Médicas, con el objetivo de optimizar la atención de la salud laboral de los empleados públicos de la provincia.
Regionales14/09/2024El Gobierno de Río Negro, a través de la empresa Horizonte y la Secretaría de la Función Pública, puso en marcha en septiembre un nuevo sistema de medicina laboral. Este funcionará en sinergia con el Sistema de Juntas Médicas, con el objetivo de optimizar la atención de la salud laboral de las y los empleados públicos de la provincia.
La implementación busca monitorear y controlar las enfermedades que puedan incapacitar a los trabajadores, asegurando así ambientes laborales saludables y promoviendo la eficiencia en la prestación de servicios públicos, además de mejorar la gestión de los recursos públicos.
Al respecto la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra, explicó que este sistema "implementará un control de quienes no están enfermos, pero estaban usufructuando de manera indebida una licencia. Esto nos va a permitir un ahorro sustancial para el Estado rionegrino”.
Continuó brindando detalles sobre el nuevo funcionamiento: “Habrá 5 consultorios médicos en la provincia ubicados en Viedma, Choele Choel, General Roca, Cipolletti y Bariloche. En esos consultorios se encuentra un servicio médico que controla precisamente cada certificado de cada trabajador del estado que solicita días de licencia por enfermedad”.
Entre las principales características del plan que entró en vigencia este lunes 2 de septiembre, se incluyen controles médicos presenciales, virtuales, auditorias médicas especializadas para evaluar casos complejos y Telemedicina, que permite la monitorización y seguimiento de los agentes que se encuentren en licencia, asegurando el cumplimiento de las indicaciones médicas desde sus hogares.
Con esta iniciativa, la Provincia marca el inicio de una nueva etapa en cuanto a la salud laboral de sus agentes, así como en la modernización y transparencia en el uso de los recursos públicos destinados al pago de salarios.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.