
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
Con el objetivo de garantizar el acceso a energía limpia y renovable en todos los rincones de la provincia, el Gobierno de Río Negro ha finalizado una importante inversión en la repotenciación del parque de generación solar de Pilquiniyeu del Limay.
Energía y MineríaCon el objetivo de garantizar el acceso a energía limpia y renovable en todos los rincones de la provincia, el Gobierno de Río Negro ha finalizado una importante inversión en la repotenciación del parque de generación solar de Pilquiniyeu del Limay. De esta manera, las 55 familias del lugar cuentan con abastecimiento eléctrico ininterrumpido durante todo el día.
El proyecto, ejecutado por la Secretaría de Energía y Ambiente a través del área de Generación Aislada, implicó una inversión de $42.970.256, con lo cual se optimizó la red de generación para asegurar una mayor eficiencia en el suministro de energía.
"Con esta última inversión logramos atender la creciente demanda eléctrica de los pobladores de Pilquiniyeu del Limay. Este es un paso más en nuestro compromiso de llevar soluciones energéticas sostenibles a las zonas más aisladas de Río Negro", afirmó Federico Hernández, responsable del área.
El sistema tiene 93 pantallas solares y cuenta con respaldo de generación térmica mediante grupos electrógenos a Gas Licuado de Petróleo (GLP), que sólo funcionan alrededor de cinco horas al día. "El resto del tiempo es cubierto por el sistema solar, lo que no sólo reduce el consumo de GLP sino que también significa un ahorro importante para la Provincia", explicó Hernández.
Los últimos trabajos en el lugar consistieron en la instalación de 9 inversores/cargadores para cubrir la creciente demanda y asegurar que la red pueda soportar el aumento de consumo derivado del crecimiento poblacional en la zona.
"Estamos pensando a futuro, para que estos sistemas puedan acompañar el desarrollo de las comunidades, brindando energía estable y sostenible", destacó el responsable del área.
Con esta inversión, Río Negro sigue avanzando en su política de energías renovables, asegurando que cada rincón de la provincia, sin importar la cantidad de familias o las dificultades geográficas, cuente con acceso a energía segura y limpia.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Una nueva ruta marítima entre Brasil y Asia reducirá el tiempo de navegación y los costos logísticos
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
El piloto australiano disputará su quinta carrera, la última en el periodo de evaluación, con el argentino en el horizonte para ocupar su lugar.