![litio argentina](/download/multimedia.normal.97efd9eb92851f35.bGl0aW8gYXJnZW50aW5hX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Argentina tiene la tercera reserva mundial de litio y se abre un gran negocio
Energía y Minería08/02/2025Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan.
Con el objetivo de garantizar el acceso a energía limpia y renovable en todos los rincones de la provincia, el Gobierno de Río Negro ha finalizado una importante inversión en la repotenciación del parque de generación solar de Pilquiniyeu del Limay.
Energía y Minería13/09/2024Con el objetivo de garantizar el acceso a energía limpia y renovable en todos los rincones de la provincia, el Gobierno de Río Negro ha finalizado una importante inversión en la repotenciación del parque de generación solar de Pilquiniyeu del Limay. De esta manera, las 55 familias del lugar cuentan con abastecimiento eléctrico ininterrumpido durante todo el día.
El proyecto, ejecutado por la Secretaría de Energía y Ambiente a través del área de Generación Aislada, implicó una inversión de $42.970.256, con lo cual se optimizó la red de generación para asegurar una mayor eficiencia en el suministro de energía.
"Con esta última inversión logramos atender la creciente demanda eléctrica de los pobladores de Pilquiniyeu del Limay. Este es un paso más en nuestro compromiso de llevar soluciones energéticas sostenibles a las zonas más aisladas de Río Negro", afirmó Federico Hernández, responsable del área.
El sistema tiene 93 pantallas solares y cuenta con respaldo de generación térmica mediante grupos electrógenos a Gas Licuado de Petróleo (GLP), que sólo funcionan alrededor de cinco horas al día. "El resto del tiempo es cubierto por el sistema solar, lo que no sólo reduce el consumo de GLP sino que también significa un ahorro importante para la Provincia", explicó Hernández.
Los últimos trabajos en el lugar consistieron en la instalación de 9 inversores/cargadores para cubrir la creciente demanda y asegurar que la red pueda soportar el aumento de consumo derivado del crecimiento poblacional en la zona.
"Estamos pensando a futuro, para que estos sistemas puedan acompañar el desarrollo de las comunidades, brindando energía estable y sostenible", destacó el responsable del área.
Con esta inversión, Río Negro sigue avanzando en su política de energías renovables, asegurando que cada rincón de la provincia, sin importar la cantidad de familias o las dificultades geográficas, cuente con acceso a energía segura y limpia.
Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan.
El crecimiento de la industria hidrocarburífera en Vaca Muerta alcanzó niveles históricos. En enero de 2025, se realizaron 1.761 etapas de fractura, superando el récord anterior de 1.703 alcanzado en junio de 2024.
El 2024 será recordado como un año bisagra para la industria del petróleo y gas en Argentina. Según el Informe Anual de Producción de Oil & Gas, el país alcanzó niveles históricos en la producción de hidrocarburos, con la mayor extracción de crudo en 23 años y de gas en 21 años.
El crecimiento de la industria hidrocarburífera en Vaca Muerta alcanzó niveles históricos. En enero de 2025, se realizaron 1.761 etapas de fractura, superando el récord anterior de 1.703 alcanzado en junio de 2024.
Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan.
Pasó casi 500 días en cautiverio.
El cupo de inscripción para participar este año se amplió a 15.000, para que más personas se sumen a la Corrida y puedan acceder también a la tan esperada remera.
El encuentro se llevará a cabo las 21:30 hs. en el estadio José Antonio Anzoátegui, situado en la ciudad de Puerto La Cruz. Será transmitido en la señal deportiva DSports.