
Según la cancillería "se guiará por el multilateralismo y el derecho internacional".
Uno de los objetivos más afectados fue un centro de investigación científica.
Internacionales09/09/2024Israel lanzó este domingo una serie de ataques contra distintos objetivos en Siria, entre ellos un centro de investigación científica en la zona rural de Hama, el cual sufrió importantes daños por el impacto de varios misiles.
Además de Hama, también fueron blanco de los ataques las ciudades de Homs, Tartus y la capital, Damasco.
Según los reportes de medios sirios, uno de los objetivos más afectados fue un “instituto de investigación científica” en Masyaf, ubicado en la zona rural de Hama, que habría sido alcanzado por varios misiles, provocando graves daños.
En tanto, también se informó sobre el impacto en varias posiciones militares.
El canal saudí Al-Hadath señaló que 15 misiles lograron alcanzar sus objetivos durante los ataques.
Los informes indican que esta sería la ofensiva israelí más intensa en territorio sirio en los últimos años. Hasta el momento, Israel no ha emitido ninguna declaración oficial sobre los hechos.
A finales de agosto, los medios sirios también reportaron un ataque aéreo en la región de Homs, que fue atribuido a Israel.
Durante ese incidente, los sistemas de defensa aérea sirios fueron activados en respuesta a “objetivos hostiles”. Al-Hadath afirmó que el ataque estuvo dirigido contra una base militar perteneciente a Hezbolá, informó Israel Noticias.
En los primeros días del mismo mes, fuentes estatales sirias informaron que cuatro militares resultaron heridos durante un ataque aéreo en Homs, también atribuido a Israel.
Por su parte, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una organización opositora con sede en el Reino Unido, informó que siete personas resultaron heridas, entre ellas tres miembros de milicias proiraníes.
Según la cancillería "se guiará por el multilateralismo y el derecho internacional".
Se trata de personas que estaban en situación irregular.
La infraestructura de carga instalada en la terminal permitirá abastecer embarcaciones propulsadas eléctricamente como por ejemplo al Buque China Zorrilla.
El acto se realizará el miércoles 2 de abril a las 11.30 en el “Memorial Islas Georgias del Sur” ubicado en calle Brentana y Fernández Oro.
El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.
El plazo de inscripción será hasta el lunes 7 de abril y está dirigida preferentemente a obras infantiles, pero también está abierta para primera infancia, adolescentes y adultos.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.