
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
La Asociación de Trabajadores del Estado definió un paro de 24 horas y se movilizará al Congreso de la Nación.
Nacionales09/09/2024La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará un paro de 24 horas y se movilizará al Congreso de la Nación el próximo miércoles 11 con el objetivo de “exigir a los diputados que rechacen el veto presidencial al aumento de las jubilaciones”.
También se manifestarán en protesta contra “el intento de congelar los salarios en la administración pública y los más de 65 mil despidos” que llevaría a cabo la gestión de Javier Milei a fin de mes.
“Los estatales nos vamos a movilizar de manera masiva y rechazamos cualquier posibilidad de que se aplique el protocolo anticonstitucional (antipiquetes) de Bullrich”, sostuvo Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE.
Por otro lado, aseguró que estarán en la calle “para evitar que se siga consolidando el régimen autoritario del Gobierno” y manifestó que no van a aceptar “que se congelen los salarios en el sector público” ni “la posibilidad de que a fin de mes vuelvan a existir cesantías masivas”; paralelamente declaró que esta será “la primera protesta de varias” que llevarán adelante este mes.
La jornada del miércoles, en la Ciudad de Buenos Aires, comenzará a las 13hs frente al Congreso Nacional, mientras que en el resto de las provincias las modalidades de protesta serán definidas por las conducciones locales.
Durante la última paritaria, ATE rechazó el 2% de septiembre y 1% de octubre ofertado por el Gobierno y repudió cualquier posibilidad de que los salarios “se mantengan congelados hasta fin de año”.
Esta medida se realizará en conjunto con las dos CTA, la Corriente Federal de Trabajadores y el Frente Sindical para el Modelo Nacional con el objetivo de que los diputados ratifiquen su voto en favor de la movilidad jubilatoria.
“Los diputados que voten en favor del veto estarán condenado a los jubilados a pasar hambre, enfermarse y morir”, concluyó Aguiar.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.