Río Negro refuerza la salud laboral y busca mejorar servicios

El Gobierno de la Provincia de Río Negro, a través de su aseguradora, la empresa Horizonte Compañía Argentina de Seguros Generales S.A., puso en marcha un plan de contingencia para la promoción y prevención de la salud laboral de los empleados públicos de la provincia.

Regionales03/09/2024
horizonte

El objetivo principal de este plan es monitorear y controlar las enfermedades incapacitantes para la prestación laboral, en pos de la salud de los trabajadores y de garantizar ambientes laborales saludables, mejorando así el bienestar de los empleados y la eficiencia en la prestación de servicios públicos.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Río Negro reafirma su compromiso con la salud y seguridad de sus trabajadores, garantizando que puedan desempeñar sus funciones en condiciones óptimas.

En respuesta a la creciente tasa de enfermedades incapacitantes que afectan a la dotación de personal, este nuevo plan tiene como objetivo reforzar las medidas de salud preventiva. La iniciativa incluye la contratación de servicios especializados en promoción de la salud, capacitación en temas de salud laboral, y un monitoreo constante del estado de salud de los trabajadores.

La Aseguradora, cumpliendo con lo dispuesto por la Ley N° 24.557 y las normativas de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo y la Superintendencia de Seguros de la Nación, implementará este plan complementario, a través de sus prestadores, para asegurar el chequeo efectivo de afecciones que justifiquen licencias médicas.

Entre las principales características del plan que entró en vigencia este lunes 2 de septiembre, se incluyen:

Controles Médicos Presenciales: Se realizarán en centros médicos ubicados en Viedma, General Roca, Cipolletti, Choele Choel y San Carlos de Bariloche. Estos controles permitirán una evaluación detallada y presencial del estado de salud de los empleados públicos.

Controles Médicos Virtuales: Para aquellos empleados que residen en áreas alejadas o que tienen movilidad reducida, se ofrecerá la opción de controles médicos administrativos a través de plataformas virtuales, evitando la necesidad de desplazamientos.

Auditorias Médicas Especializadas: Se organizarán para evaluar casos complejos, como patologías crónicas o psiquiátricas, así como para realizar evaluaciones de incapacidad o readecuación de tareas.

Telemedicina: Para reducir traslados innecesarios, se implementará el uso de la telemedicina, permitiendo la monitorización y seguimiento de los agentes que se encuentren en licencia, asegurando el cumplimiento de las indicaciones médicas desde sus hogares.

El plan también incluye la apertura de cinco nuevos centros médicos en la provincia, la expansión del equipo profesional encargado del control de ausentismo, y la implementación de un software avanzado para ajustar y optimizar los procesos.

Además, el gobierno provincial ha proyectado la certificación del sistema bajo la norma ISO 9001:2015 en los próximos tres años, lo que reforzará la calidad y eficiencia del servicio.

El Gobierno de Río Negro entiende que es fundamental adoptar un enfoque holístico y una visión integral de la salud laboral, donde el trabajador sea considerado como un todo que integra tanto lo físico como lo social. Este enfoque, con la salud del trabajador como eje central, permite abordar tanto las enfermedades laborales como las inculpables, reconociendo su interrelación. Los servicios que se ponen en marcha no solo refuerzan esta visión integral, sino que también están alineados con los objetivos de prevención establecidos en la Ley de Riesgos del Trabajo, asegurando así la protección de la salud de los empleados públicos y garantizando un ambiente laboral seguro y saludable.

Te puede interesar
911

¿Cómo la Inteligencia Artificial mejorará la seguridad en Río Negro?

Regionales28/04/2025

La incorporación de inteligencia artificial al sistema RN Emergencias 911 marca un antes y un después en la prevención del delito en Río Negro. Gracias a esta tecnología, el monitoreo de cámaras dejará de ser una tarea exclusivamente humana para apoyarse en sistemas capaces de detectar comportamientos inusuales y alertar de forma automática.

aw feria del libro

Weretilneck participó en el panel de CAF en la Feria del Libro

Regionales28/04/2025

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, participó este sábado del panel "Infraestructura para el desarrollo: Impulsando las Economías Culturales y Creativas en Argentina", organizado por CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, en el marco de la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Lo más visto
rn

Río Negro posicionó su oferta turística en el norte argentino

Regionales27/04/2025

Con el objetivo de seguir difundiendo y posicionando la oferta turística y los atractivos rionegrinos en los distintos puntos del territorio nacional, esta semana la Provincia participó en dos nuevos Workshops turísticos que se llevaron adelante en Tucumán y Salta, donde se reunieron profesionales de los sectores público y privado de todo el país.