Río Negro avanza hacia un Estado moderno y digital

Más de la mitad de los Ministerios y organismos públicos ya utilizan la firma digital y el sistema de gestión de expedientes electrónicos, que redunda en mayor agilidad, transparencia y rapidez en la realización de trámites administrativos.

Regionales27/08/2024
rn digitalizacion

El plan de modernización avanza a paso firme en Río Negro. Más de la mitad de los Ministerios y organismos públicos ya utilizan la firma digital y el sistema de gestión de expedientes electrónicos, que redunda en mayor agilidad, transparencia y rapidez en la realización de trámites administrativos.

Este plan incluye la puesta en marcha de los nuevos portales web de los organismos, que brindan la posibilidad de realizar gestiones de manera remota.

El ministro de Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo, Federico Lutz, indicó que “la modernización es uno de los principales objetivos de este Gobierno, impulsado por el Gobernador Weretilneck, para generar una nueva relación entre el Estado y la comunidad, más simple y transparente”.

“La Provincia está ahorrando por día cerca de 9.000 hojas de papel por día, y los respectivos tonner, lo que además redunda en un ahorro para el Estado, y un resguardo para el ambiente”, comentó.

Del mismo modo, mencionó la adhesión de la Provincia a los términos del Consejo Federal de Transparencia, que busca que la información pública esté al alcance de todos, permitiendo la colaboración entre las provincias.

De manera constante, el Ministerio de Gobierno lleva adelante un proceso intensivo de capacitaciones en los organismos públicos, preparando al personal y funcionarios para incorporar al trabajo diario del sistema de gestión documental electrónica -GDE-.

Te puede interesar
aeropuerto bariloche

Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril

Regionales05/04/2025

En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.

Lo más visto