
Putin cesó a un ministro y apareció muerto en su auto: todo en la misma jornada
Internacionales08/07/2025La hipótesis principal es el suicidio, informó el Comité de Investigación de Rusia.
Hasta tanto eso no suceda, desconocerán el anuncio del Tribunal Supremo de Justicia del país sudamericano que consagró a Nicolás Maduro.
Internacionales24/08/2024España pidió este viernes que se publiquen de manera "íntegra y verificable" las actas de las elecciones presidenciales de Venezuela del pasado 28 de julio para reconocer los resultados, mientras que la Unión Europea también manifestó su rechazo a un anuncio del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de la nación sudamericana. Este jueves, el (TSJ) de Venezuela convalidó la reelección de Nicolás Maduro, quien tachó el fallo de "contundente".
"Para poder reconocer los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela es indispensable que se publiquen de manera íntegra y verificable las actas con los resultados de las votaciones, de manera que haya plena transparencia", reclamaron fuentes oficiales del ministerio de Asuntos Exteriores del gobierno del socialista Pedro Sánchez.
Y añadieron, según una publicación del sitio dw: "En tanto esto no se produzca, no podremos reconocer el resultado de las elecciones".
El gobierno español seguirá "trabajando para que se respete la voluntad democrática del pueblo de Venezuela" con sus socios europeos y latinoamericanos.
También reclamaron "una solución política basada en el diálogo y la negociación entre los venezolanos, y para que cesen las detenciones y se mantenga la paz social que el país necesita".
Por otro lado, la Unión Europea (UE) también manifestó su rechazo al anuncio del TSJ y Joseph Borrell afirmó: "Nosotros seguimos diciendo que hay que probar este resultado electoral y de momento no hemos visto ninguna prueba. Y mientras no veamos un resultado que sea verificable, no lo vamos a reconocer". Borrell es el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores.
El sitio noticioso alemán publicó además que, liderada por María Corina Machado, la oposición venezolana sostiene que ganó su candidato, Edmundo González Urrutia, quien acusó al TSJ de dictar "una sentencia para complacer al régimen" de Maduro.
La hipótesis principal es el suicidio, informó el Comité de Investigación de Rusia.
"Terceros partidos nunca han funcionado, creo que es ridículo. Siempre ha sido un sistema bipartidista", comentó el primer mandatario estadounidense.
Elon Musk anunció la creación de un nuevo partido político en EEUU. La decisión llega tras su dura pelea con Donald Trump por la ley de presupuesto.
En la noche del domingo, personal policial de la Comisaría 4° secuestró una camioneta que presentaba un pedido activo por una causa de “hurto y robo de motocicleta”.
Un informe del INDEC muestra dos realidades en la minería. La producción de litio creció 100% y la de petróleo 9,4%, pero la de gas natural cayó un 1,6%.
En el listado hay hachtbacks, sedanes, crossovers y hasta un modelo utilitario.
Por decreto, el Gobierno reestructura siete organismos estatales. Disuelven el INTA, el INTI, el de Cannabis y el de Agricultura Familiar, entre otros.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.