
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El ministro de Defensa Oscar Aguad se presentó ante la Comisión Bicameral Ara San Juan Investigadora sobre la Desaparición y Búsqueda del Submarino.
Nacionales17/04/2018El ministro de Defensa, Oscar Aguad, aseguró ayer que se mantendrá la búsqueda del submarino ARA San Juan, perdido en el Atlántico sur, hasta que sea encontrado, y anticipó que el Gobierno contratará de manera directa una empresa que posee un dispositivo especial para intentar conocer la ubicación de la nave que llevaba 44 tripulantes a bordo y cuyo rastro desapareció a mediados de noviembre pasado.
“Vamos a terminar de buscarlo cuando lo encontremos”, dijo el funcionario durante una audiencia en la que brindó detalles del derrotero del submarino y de su búsqueda ante integrantes de la comisión Bicameral del Congreso que investiga la desaparición de la nave de la Armada Argentina.
La reunión se realizó en el Salón Illia del Senado de la Nación, con la participación de familiares de los 44 marinos perdidos, quienes le reclamaron varias veces a Aguad por la contratación de una empresa que posee un submarino tipo AUV para búsqueda en profundidad.
En ese sentido, el funcionario anunció la contratación directa de la empresa SEA, cuyo representante, el empresario venezolano Hugo Marino, prometió encontrar el submarino en menos de cien días de búsqueda con un dispositivo especial.
No obstante, el ministro respondió que “la mejor tecnología estuvo a disposición” de la búsqueda del ARA San Juan hasta el 1 de abril y mencionó que “las mejores armadas del universo” formaron parte de la operación.
En ese sentido, adelantó que cuando se supo que el barco ruso Yantar iba a dejar la búsqueda se decidió adquirir de manera “directa” el aparato teledirigido ofrecido por la empresa SEA.
“No hicimos antes la contratación mientras la mejor tecnología de las tres potencias estaba colaborando gratis”, señaló, aunque luego advirtió que “no hay problemas de recursos”, y destacó que se llevan “gastados 780 millones de pesos” lo que, según dijo, es “el 35 por ciento del presupuesto de la Armada”.
Sin embargo, afirmó que “no hay ningún buque” de la Marina de Guerra “en el cual este dispositivo AUV pueda ser colocado”, y agregó que el barco Austral, que pertenece al Conicet, es el único que podría llevarlo aunque para eso habría que agujerear el piso de la embarcación.
“Es una operación muy compleja, pero la vamos a hacer”, prometió el ministro.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.