
La última actualización del Boletín Epidemiológico Nacional indica que 11 de los 19 establecimientos que notificaron casos registraron muertes.
El banco de inversión JP Morgan estimó que Argentina podría recibir casi US$ 1.000 millones en inversiones financieras si logra mejorar su calificación crediticia.
NacionalesSegún reportan agencias internacionales, si Argentina vuelve a la categoría de "emergente" lo haría con cuatro empresas el Indice standard estaría compuesto por: YPF, Grupo Financiero Galicia, Banco Macro y Pampa Energía. A su vez el MSCI Small Cap tendría once integrantes.
El avance en la clasificación habilita a los grandes bancos de inversión a ingresar capitales a estas compañías en una relación que sería de US$ 780 millones para el primero y los US$ 175 para el segundo.
JP Morgan es quien elabora el índice Riesgo País, que actualmente para la Argentina está en 1.471 puntos, lo que impide al país acceder a los mercados de deuda voluntaria.
La reclasificación del país depende de la remoción de las restricciones que aún pesa sobre el sistema financiero, producto del cepo cambiario.
(NA)
La última actualización del Boletín Epidemiológico Nacional indica que 11 de los 19 establecimientos que notificaron casos registraron muertes.
La ARCA (ex AFIP) prorrogó por segunda vez el vencimiento. La nueva fecha límite para presentar la declaración y pagar es el 26 de junio.
La suba fue impulsada por la recaudación de impuestos, mientras que cayó la administración pública.
CAME informó que en los dos fines de semana largos de junio viajaron más de 2 millones turistas y gastaron $412.372 millones
Este nuevo vuelo estará activo desde diciembre.
El Gobierno dará comienzo formal a la junta que buscará desarrollar y aplicar los lineamientos del Pacto de Mayo.
El Gobierno de Río Negro llevará adelante una serie de actividades en distintas localidades, en el marco del 26 de junio, Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, con el objetivo de promover una vida más saludable, libre de consumos problemáticos.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó este lunes en Buenos Aires de una reunión de trabajo con sus pares y representantes de distintas provincias, donde se acordó impulsar un proyecto de ley para redefinir la distribución del Impuesto al Combustible Líquido, con el objetivo de lograr una asignación más equitativa de los recursos nacionales, en un contexto económico complejo.