Pescadores artesanales apuestan por la maricultura para reconvertirse

En respuesta a la crisis pesquera en el Golfo San Matías, los pescadores artesanales de San Antonio Oeste están explorando la maricultura como una alternativa sostenible a largo plazo.

Regionales
Pescadores artesanales  sao

En respuesta a la crisis pesquera en el Golfo San Matías, los pescadores artesanales de San Antonio Oeste están explorando la maricultura como una alternativa sostenible a largo plazo.

Desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, se están evaluando ubicaciones para instalar colectores de semillas de mejillón.

Además, se está promoviendo la creación de una Tecnicatura en Pesca y Acuicultura en San Antonio Oeste, con el objetivo de formar a las futuras generaciones en actividades productivas sostenibles.

Este esfuerzo conjunto incluye la participación de figuras clave, como Enrique Dowley, presidente de la Asociación de Pesca Artesanal de San Antonio Oeste, y Santiago Pané, delegado de Agricultura Nación en el norte patagónico. Juntos, buscan sentar las bases para un proyecto que, aunque no tendrá resultados inmediatos, promete un futuro prometedor para la región y sus comunidades.

Te puede interesar
aw

Weretilneck participó de un encuentro de Gobernadores en el CFI

Regionales

El Gobernador Alberto Weretilneck participó este lunes en Buenos Aires de una reunión de trabajo con sus pares y representantes de distintas provincias, donde se acordó impulsar un proyecto de ley para redefinir la distribución del Impuesto al Combustible Líquido, con el objetivo de lograr una asignación más equitativa de los recursos nacionales, en un contexto económico complejo.

Lo más visto