
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Secretaría de Obras Públicas informó que se proyecta concretar un espacio verde ubicado detrás del Complejo Cultural Cipolletti que será la continuidad del Paseo del Bicentenario. Incluirá un estacionamiento y transformará un sector histórico de la ciudad.
Locales20/08/2024Avanza el proceso de transformación del espacio ubicado detrás del Complejo Cultural Cipolletti. Luego de finalizar con la demolición de los galpones que se encontraban en ese sector, se continúa con la limpieza del sector.
A través de la Secretaría de Obras Públicas se informó que se proyecta concretar un espacio verde que será la continuidad del Paseo del Bicentenario. Incluirá un estacionamiento y transformará un sector histórico de la ciudad.
El intendente Rodrigo Buteler había destacado al respecto que: “Nos pusimos de acuerdo con los vecinos para poder sacar los galpones, sacar los residuos y transformar este espacio”.
“Empieza un proceso de transformación de todo el Paseo verde que vamos hacer sobre la calle Tres Arroyos desde el CCC hasta el renovado Centro Cultural de calle Toschi. Viene un nuevo Cipolletti con planeamiento urbano, con desarrollo pero sobre todo con una mirada de futuro”.
El secretario de Obras Públicas, Gustavo Zovich, informó que: “El trabajo que se está desarrollando detrás del CCC se compone de un proyecto integral, incluyendo la calle Tres Arroyos y el Centro de Exposiciones y Arte “Roberto Abel” que se está realizando en el ex Centro Cultural”.
“Sobre el sector paralelo a la vía donde hoy se está trabajando en la limpieza se plantea un espacio verde, a modo de separación entre la vía y el estacionamiento. Ese espacio sería el vínculo entre la plaza del Bicentenario, y al espacio verde que está en la cabecera del CCC”.
La puesta en valor del Sector del Ferrocarril de la ciudad propone la intervención del espacio verde público a partir de un desarrollo integral que pondera los espacios públicos verdes y de conectividad; la relación ciudad-ferrocarril, y su carácter como nuevo polo cultural y recreativo.
El proyecto además contempla 36 luminarias tipo sx 100 con distribución luminosa tipo vial de 100 watt blanco frío y un sector con 170 estacionamientos con ingreso/egreso con guardia. El ingreso al estacionamiento será por calle Tres Arroyos.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo