
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El hombre exigía dinero a cambio de protección, y en caso contrario, atacaba supermercados.
Nacionales18/08/2024Un hombre de 36 años fue detenido este sábado, acusado de extorsionar a supermercadistas chinos en distintas localidades del conurbano bonaerense.
En el marco de un operativo denominado "Extorsión dragón", dirigido por el Ministerio de Seguridad de la Nación, la Policía Federal arrestó a un integrante de una organización criminal que amenazaba a comerciantes chinos, mediante disparos arma de fuego e incendios en sus locales.
El detenido, de nacionalidad argentina, quedó a disposición del magistrado interventor por el delito de "Asociación ilícita, extorsión, disparo de arma de fuego, lesiones graves y otros estragos".
Durante la requisa se secuestró la indumentaria que habría sido utilizada por el causante al momento de concretar sus ataques, como también notas escritas en lenguaje extranjero, un auto, dos celulares y demás documentación de interés para la causa.
La investigación había comenzado recientemente, a partir de denuncias efectuadas en la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 2 Descentralizada Departamental de Gregorio de
Laferrere, mediante las cuales distintos comerciantes de origen oriental manifestaban ser obligados a pagar cuantiosas sumas de dinero en moneda extranjera, que iban desde los 10 mil hasta los 30 mil dólares en las primeras advertencias.
La indagación estableció que el modus operandi consistía en dejar amenazas escritas en chino y, si transcurridos algunos días de la demanda los comerciantes no se comunicaban acordando el
pago, comenzaban a ser blanco de distintas agresiones, tales como el envió de matones para destruirles mercadería, prenderles fuego los ingresos de los locales o, inclusive, ser víctimas de disparos de arma de fuego.
El fiscal del caso dio inmediata intervención al personal de la DUOF Morón, con la finalidad de identificar a los responsables y concretar su detención.
Luego de analizar la evidencia, los movimientos de los atacantes y valiéndose del sistema de reconocimiento biométrico, los uniformados lograron establecer un patrón entre los distintos
episodios, identificando a uno de los agresores, a quien se pudo vincular con dos domicilios en la localidad bonaerense de Remedios de Escalada, en el partido de Lanús.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.