
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
En un avance significativo para la economía regional y nacional, la provincia de Río Negro se posiciona en el centro del desarrollo energético de Argentina con la implementación de importantes proyectos de infraestructura.
Regionales14/08/2024En un avance significativo para la economía regional y nacional, la provincia de Río Negro se posiciona en el centro del desarrollo energético de Argentina con la implementación de importantes proyectos de infraestructura. Destacando entre ellos, el oleoducto Vaca Muerta Sur, que se convertirá en el primer proyecto bajo el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) en el país.
Además del oleoducto, el proyecto contempla la construcción de la playa de tanques más grande de Argentina y dos monoboyas flotantes que se ubicarán a 6 kilómetros de la costa rionegrina.
Este ambicioso proyecto, anticipado por el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, implicará una inversión total de USD 2.500 millones, con el objetivo de conectar la cuenca de Vaca Muerta con el Golfo San Matías. Esta obra no solo resolverá el actual cuello de botella en el transporte de petróleo desde Vaca Muerta, sino que también posicionará a Argentina como un exportador clave de energía en la región, con proyecciones de ingresos por exportaciones del orden de los USD 30.000 millones anuales.
El oleoducto, cuya primera etapa ya está en marcha, conectará Añelo en Neuquén con Allen en Río Negro, y posteriormente se extenderá hasta Punta Colorada, cerca de Sierra Grande. Este tramo inicial, con una inversión de USD 190 millones, generará 500 empleos directos en su fase de mayor actividad, y permitirá transportar 390.000 barriles de petróleo diarios, aumentando en un 70% la capacidad de evacuación de la cuenca Neuquina.
El impacto económico y laboral que traerá la finalización de esta infraestructura, que incluye la construcción de la terminal de exportación y la playa de tanques más grande de Argentina, será trascendental para la provincia de Río Negro. Además, la inclusión de dos monoboyas flotantes a 6 kilómetros de la costa garantizará una eficiente exportación de 135 millones de barriles de petróleo anuales.
Este proyecto refuerza el compromiso de Río Negro y de YPF en el desarrollo de la matriz energética nacional, generando empleo, atrayendo inversiones y promoviendo el crecimiento económico. Con la mirada puesta en el futuro, la provincia se consolida como un pilar fundamental para la transformación energética del país.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local