
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Los gobiernos de Río Negro y Neuquén participarán activamente en el diseño del concurso nacional e internacional que definirá las condiciones futuras de las represas en el río Limay.
Regionales14/08/2024Los gobiernos de Río Negro y Neuquén participarán activamente en el diseño del concurso nacional e internacional que definirá las condiciones futuras de las represas en el río Limay. Este acuerdo fue alcanzado en una reunión entre el secretario de Energía de la Nación, Eduardo Chirillo, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y su par de Neuquén, Rolando Figueroa.
El gobernador Weretilneck destacó la importancia del acuerdo, subrayando que “este es un paso fundamental para asegurar que el uso del agua, las regalías, el plan de manejo, los aspectos ambientales y la participación accionaria de las provincias sean abordados de manera conjunta y equitativa”. Según el mandatario, la participación activa de ambas provincias es clave para la defensa de los recursos naturales y el desarrollo sostenible de la región.
“Río Negro no cederá ni un paso en la defensa de nuestros recursos y derechos. Juntos, con Neuquén y la Nación, trabajaremos por un manejo sostenible y equitativo de nuestros recursos, protegiendo el desarrollo de nuestra región y el bienestar de nuestra gente”, dijo.
Como parte del acuerdo, se conformará un equipo técnico compuesto por representantes de Río Negro, Neuquén y la Nación, que comenzará a trabajar en los análisis y discusiones en los próximos 10 días. “Este equipo será responsable de garantizar que las decisiones tomadas sean en beneficio de todos los habitantes de la región y respeten el medio ambiente”, señaló Weretilneck.
“Con diálogo y firmeza, vamos a seguir trabajando para garantizar que los recursos naturales de Río Negro y Neuquén sean gestionados de manera responsable y sostenible”, afirmó el gobernador. Weretilneck enfatizó que este acuerdo es un ejemplo de cómo la cooperación entre provincias y Nación puede resultar en beneficios significativos para todos los involucrados.
Este avance representa un logro significativo en la gestión compartida de los recursos hídricos y sienta las bases para un desarrollo equilibrado y sostenible de las represas en el río Limay, un recurso vital para ambas provincias y el país.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local