
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
A través de las distintas áreas de Seguridad, con el trabajo mancomunado de la Policía y sus unidades operativas especiales junto a la comunidad, la Provincia fortalece la labor de prevención del delito en el Alto Valle rionegrino.
Regionales04/08/2024La colaboración de las y los vecinos también resulta clave a la hora de trabajar en pos de la seguridad ciudadana. El Comisario Mayor Carlos Bruno, quien es Jefe de la Unidad Regional 2da de Roca con jurisdicción desde Chichinales hasta Allen, aseguró que “cada empleado judicial busca tener un diálogo fluido con el vecino, la seguridad es compleja y debemos trabajar entre todos”.
Bruno destacó la labor de la Policía y sus distintas unidades: “Sin la presencia de ellos sería difícil contrarrestar algunos efectos de quienes se dedican a cometer ilícitos”.
Por su parte el Comisario Inspector Javier Yañez, a cargo de la Unidad Regional 5ta de Cipolletti, con jurisdicción de Fernández Oro a Catriel, comentó que se está trabajando “fuertemente en la prevención del delito, logrando reforzar las tareas con el trabajo articulado entre las unidades especiales como la BMA, la Brigada Rural y el COER, aumentando la presencia de efectivos en las calles y mejorando los resultados”.
Llanos también valoró la colaboración brindada por la comunidad a la cual consideró “fundamental porque nos permite llevar los operativos a los lugares que se necesita”.
Además, contó que se vienen desarrollando reuniones en distintos barrios de la jurisdicción junto a áreas de Seguridad de los municipios para articular tareas, aumentando la presencia policial.
La Policía trabaja también codo a codo con los cuerpos de investigaciones y con autoridades judiciales para agilizar el trabajo cotidiano, como lo es el pedido de allanamientos con sus diligencias correspondientes.
Entre las tareas que se vienen realizando en la región, se destaca la alta presencia de personal en distintas franjas horarias y también lo referido a los controles en rutas y caminos alternativos, teniendo en cuenta la alta afluencia de tráfico. Por ello se planifican estrategias con cada área específica para lograr los objetivos.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes