
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El organismo avanza en la detección de inconsistencias tributarias
Nacionales03/08/2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) descubrió inconsistencias de un inscripto en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.
En el marco de las recientes mejoras en el monotributo, la ampliación de los montos de facturación, la puesta en marcha del Nuevo Pacto Fiscal y la posibilidad de regularizar activos y deudas en condiciones muy convenientes,
La investigación reveló que en 2023 un monotributista adquirió una aeronave valuada en más de $27 millones y una embarcación sin declarar.
El proceso de investigación sacó a la luz algunos indicios llamaron la atención.
Los ingresos presentados no justificaban los gastos efectuados, tenía un avión de pequeño porte sin declarar en su presentación de Bienes Personales.
El propietario era un monotributista inscripto en la categoría D.
El nivel máximo de facturación no concuerda con el precio pagado por el bien.
La aeronave valuada en $27.400.000 fue adquirida en 2023 y en ese momento el tope anual de facturación era $16.000.000.
El avión no fue el único bien en infracción, ya que el monotributista también tenía una embarcación sin declarar.
En tal sentido, el organismo inició acciones para determinar la verdadera capacidad contributiva de dicho contribuyente e inducir a la adhesión a los regímenes de regularización del Nuevo Pacto Fiscal.
El Nuevo Pacto Fiscal permite saldar deudas con una condonación de hasta el 100% según el caso, y regularizar activos con una tasa del 0% para valores de hasta US$ 100 mil.
También podrán adherir sin costo en el caso de declarar fondos por encima de ese valor, si se destina a bonos, acciones o proyectos inmobiliarios, entre otras opciones autorizadas.
Además, los cambios en el monotributo dispuestos por la reforma fiscal modifica los topes de facturación, escalas y cuotas.
Los montos anuales aumentaron, ahora la facturación máxima es de $68 millones.
Además, quienes hayan renunciado al monotributo -entre el 1º de enero y el 31 de julio de 2024-, pero continúen con su actividad, podrán regresar.
El objetivo es que más personas puedan adherirse al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.
(NA)
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo