
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Este jueves inauguró oficialmente en la ciudad de Villa Carlos Paz el Albergo Ético Argentina, primer hotel del país y el segundo en el mundo atendido por jóvenes con Síndrome de Down.
Nacionales13/04/2018La Fundación Unidos por la Inclusión Social (U.P.I.S) inauguró hoy oficialmente el Albergo Ético Argentina, primer hotel del país y el segundo en el mundo atendido por jóvenes con síndrome de Down, en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz.
El proyecto se puso en funcionamiento pocas semanas atrás en las instalaciones del Hotel El Cid, donde los jóvenes pioneros en este proyecto son: Sonia Genesio (39) en recepción; Gabriel Panero (38) en mantenimiento; Daniel Regueiro (36) en la cocina, Natalia Robledo (19) en comedor, y Lautaro Andrada (26) en el servicio de habitaciones.
El establecimiento hotelero está ubicado en la Avenida Yrigoyen 250 de la villa serrana.
El acto estuvo presidido por Lucía Torres en representación de la Fundación UPIS; el italiano Mauro Dagna, embajador del proyecto Albergo Ético a nivel mundial, y el empresario Rodrigo Serna, del Hotel El Cid.
A la inauguración asistieron funcionarios municipales y legisladores provinciales, representantes de organizaciones de la ciudad y la región, vecinos de Paraguay y Uruguay interesados en llevar el proyecto a esos países, y el cónsul de Italia en Argentina, Tiberio Schmidlin.
El fundador de la iniciativa, quien implementó en 2010 esta idea en la localidad italiana de Asti, Mauro Dagna, dijo a Télam calificó la inauguración como "un suceso maravilloso" en "un acto con muy poco de protocolo pero de muchísimo corazón".
"Estoy muy feliz, fue un sueño que se pudo cumplir después de tantos años de siembra, logre plasmar el Albergo Ético en la Argentina, verlo crecer con los cinco jóvenes que están participando del proyecto", apuntó.
La iniciativa nació para que personas mayores de 18 años con síndrome de Down, puedan trabajar en la parte administrativa y en el funcionamiento del hotel, para que aprendan un oficio y logren su autonomía.
Torres, promotora de la idea de traer el Albergo Ético a la Argentina, y madre de Bruno, un niño de 10 años con síndrome de Down, reseñó que hubo "un año de intenso trabajo para dar inicio a este proyecto que tanto motiva".
También asistieron a la inauguración los integrantes de Los Perejiles, de Buenos Aires, un micro emprendimiento creado por un grupo de chicos con síndrome de Down para insertarse laboralmente, bajo la coordinación de Leandro López.
Este grupo ofrece servicio de cocina de pizzas y empanadas a domicilio, productos que pudieron degustar los asistentes al acto de inauguración.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo