
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
La autoridad monetaria reveló un significativo crecimiento interanual en las formas de pago digitales.
Nacionales27/07/2024El último Informe Mensual de Pagos Minoristas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) reveló un incremento en la digitalización financiera en Argentina con un significativo crecimiento interanual (i.a.) y una tendencia hacia adopción de transferencias inmediatas.
Los medios de pago digitales arrasaron el mercado
Las transferencias inmediatas, también conocidas como envíos de dinero "push", han experimentado un crecimiento del 107,9% respecto al año anterior. En términos de valor monetario, se registraron 531,8 millones de transacciones, por un total de $38,1 billones y más de la mitad de las transferencias (57,5%) involucró cuentas de valor uniforme (CVU).
Ya en moneda extranjera, también se registraron aumentos y es que se realizaron 1,2 millones de transferencias por un valor de 1579 millones de dólares. Un incremento del 210,5% en la cantidad de transacciones y del 40,9% en montos. El 96% constituye a las transferencias push, lo que indica una preferencia por la inmediatez y seguridad que ofrecen estas transacciones.
Los pagos mediante QR interoperable ascienden los 45 millones de operaciones realizadas. Una forma de pago que ha experimentado un aumento del 322,9% (i.a.) y el equivalente a $540,2 mil millones, un incremento del 262,9% en montos.
Con gran diversificación en los métodos de pago por parte de los consumidores. El BCRA tiene registradas 61 billeteras digitales interoperables.
¿Cómo evolucionaron los medios de pago tradicionales?
Las tarjetas de débito no se quedaron atrás y se mantienen como la opción preferida para las transacciones, por delante de las tarjetas de crédito. Se realizaron 249,2 millones de movimientos y superando los $3,9 billones, lo que representa un incremento del 33,4% en cantidades y del 9,3% en montos.
En contraste, las tarjetas de crédito registraron 160,8 millones de pagos por $5,7 billones, con aumentos del 24,6% (i.a.) y del 5,9% en moneda.
El débito inmediato (DEBIN) también demostró su potencial con 38,3 millones de operaciones por $1,8 billones de pesos, un aumento del 36,1% (i.a.) y del 12% monetario. La mayoría de estas transacciones corresponden a DEBIN recurrente, lo que subraya su creciente popularidad entre los usuarios.
¿Cómo se posiciona el uso de cajeros automáticos?
Las extracciones de efectivo se realizaron en 90% desde cajeros automáticos. Con 95,1 millones de extracciones, han totalizado $2,3 billones de pesos. Lo cuál lo posiciona como un método predominante, aunque se observa un aumento en las extracciones extrabancarias con tarjeta de débito, superando los 6,9 millones de operaciones por $202,6 mil millones.
Estos datos subrayan una tendencia clara hacia la digitalización en el sector financiero argentino. Una expansión de tecnologías como el QR interoperable y el aumento en la adopción de CVUs transforman la forma en que los consumidores y comercios realizan transacciones.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo