
El Gobierno de Río Negro continúa impulsando el desarrollo de obras y la adquisición de equipamiento en todo el territorio provincial, a través de la coparticipación de los fondos obtenidos por la renegociación de los contratos hidrocarburíferos.
En el marco de un gran esfuerzo por parte de la provincia, el Gobernador Alberto Weretilneck, estableció, a través de un decreto, un aumento salarial destinado a personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario provincial.
RegionalesEsta medida también alcanza al sector de retirados y pensionados, tanto de Policía como del Servicio Penitenciario rionegrino, que cuenten con el alta previsional otorgado por el ANSES.
De acuerdo al decreto refrendado por el ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, y el ministro de Hacienda, Gabriel Sánchez, el incremento salarial para el régimen de la Policía implica, a partir del 1 de julio, el aumento del valor del punto policial a $1916,59 y que los importes del concepto salarial denominado “suma remunerativa policial” quedarán fijadas conforme la escala jerárquica, cargos, agrupamientos y montos detallados en el decreto.
Además, el régimen del Servicio Penitenciario tendrá el mismo incremento en el punto penitenciario mientras que los importes del concepto salarial denominado “suma renumerativa” también quedan fijados conforme escala jerárquica, cargos, agrupamientos y montos detallados.
De esta manera, el Gobierno de Río Negro sigue volcando sus esfuerzos para brindar mejoras constantes para todos los empleados policiales, penitenciarios, retirados y pensionados de la fuerza.
El Gobierno de Río Negro continúa impulsando el desarrollo de obras y la adquisición de equipamiento en todo el territorio provincial, a través de la coparticipación de los fondos obtenidos por la renegociación de los contratos hidrocarburíferos.
Con la sanción de la nueva Ley de Puertos, Río Negro incorporó una normativa clave que regula la actividad portuaria en toda su jurisdicción, brindando previsibilidad a las inversiones y consolidando su rol estratégico en el desarrollo económico nacional.
Los últimos dos fines de semana largos marcaron un importante movimiento turístico en Bariloche, que recibió cerca de 34.000 visitantes quienes generaron un impacto económico de $12.658.432.374, causando grandes expectativas de cara a la incipiente puesta en marcha de la temporada de invierno.
CAME informó que en los dos fines de semana largos de junio viajaron más de 2 millones turistas y gastaron $412.372 millones
Este nuevo vuelo estará activo desde diciembre.
El Gobierno dará comienzo formal a la junta que buscará desarrollar y aplicar los lineamientos del Pacto de Mayo.
El Gobierno de Río Negro llevará adelante una serie de actividades en distintas localidades, en el marco del 26 de junio, Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, con el objetivo de promover una vida más saludable, libre de consumos problemáticos.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó este lunes en Buenos Aires de una reunión de trabajo con sus pares y representantes de distintas provincias, donde se acordó impulsar un proyecto de ley para redefinir la distribución del Impuesto al Combustible Líquido, con el objetivo de lograr una asignación más equitativa de los recursos nacionales, en un contexto económico complejo.