
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
La restitución de la cuarta categoría del tributo alcanzará a casi un millón de trabajadores que sufrirán todos los meses nuevos descuentos en su salario. El detalle de los cambios.
Nacionales22/07/2024Se publicó en el Boletín Oficial la reglamentación del Impuesto a las Ganancias, y de esta forma, quedará restituida la cuarta categoría del tributo tras la aprobación del paquete fiscal que trató el Congreso.
A pesar de la tensión abierta por las negociaciones, el Gobierno logró la sanción del impuesto que comenzará a regir a partir de julio y se verá reflejado en los sueldos que se percibirán durante los primeros días de agosto.
Hasta la publicación de la reglamentación, el contador Sebastián Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios, detalla algunas claves del paquete Fiscal a tener en cuenta para practicar la liquidación del tributo.
¿Cuál es el monto del Impuesto a las Ganancias?
En detalle, casi un millón de trabajadores se verán afectado por el impuesto que mantendrá la baja del piso a $1,8 millón para solteros, aproximadamente $1,5 millón netos; y $2,2 millones para personas con dos hijos, unos $1,95 netos.
¿A partir de qué sueldo se comienza a pagar?
Los descuentos obligatorios (de jubilación, obra social y ley 19.032) que se efectúan sobre las remuneraciones están sujetos a topes que se definen mensualmente. Para el mes de junio de 2024, la base imponible tope es de $ 2.265.033,81.
Con la publicación del decreto, las estimaciones de ganancias mensuales para empleados solteros, solteros con dos hijos y casados con dos hijos que solamente deduzcan los aportes obligatorios de jubilación, obra social y ley 19.032 con el tope vigente para el mes de junio 2024:
Derogación del Impuesto Cedular sobre los mayores ingresos con efecto retroactivo
Se deroga el impuesto cedular sobre los mayores ingresos del trabajo en relación de dependencia, jubilaciones y pensiones de privilegio y otros en forma retroactiva al 1 de enero de 2024. Es posible dado que se trata de un impuesto de período fiscal anual y la reforma se realiza dentro del período 2024.
Sin embargo, no es razonable que una medida de este tipo genere una deuda a los empleados que ya cobraron sus remuneraciones y le dieron un destino a las mismas, sobre todo en el contexto económico actual.
Para evitar esto, el paquete fiscal contempla una deducción especial para que los empleados no deban tributar más de lo que hayan tributado desde el 1 de enero de 2024 hasta el último día del mes inmediato anterior a la vigencia de la reforma por aplicación del impuesto cedular.
Con la publicación en el Boletín Oficial, la deducción especial corresponderá respecto a las remuneraciones cobradas entre el 1 de enero de 2024 y el 30 de junio de 2024.
Mejoras de las deducciones personales
No hay cambios respecto a la deducción especial para determinados jubilados y pensionados que se mantiene en 8 haberes mínimos garantizados. El detalle de los incrementos:
Por otro lado, se incorpora una nueva deducción equivalente a la doceava parte de la sumatoria de las deducciones por ganancia no imponible, cargas de familia y deducción especial para empleados en relación de dependencia y jubilados. Esta deducción tiene como objetivo contemplar una deducción adicional para el aguinaldo.
¿Cómo es la actualización de las escalas?
Los tramos de las escalas vigentes se incrementarán entre un 186% y un 443%.
La actualización del mínimo no imponible será de forma trimestral durante este año, y luego, a partir de 2025, de forma semestral a partir del Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el INDEC correspondiente al semestre calendario que finalice en el mes inmediato anterior al de la actualización que se realice.
El Poder Ejecutivo está facultado a incrementar las escalas por el período fiscal 2024 exclusivamente.
Eliminación de los tratamientos especiales
La nueva ley elimina los tratamientos especiales por lo que el aguinaldo estará alcanzado, como también los gastos de viáticos, fallos de caja o cualquier tipo de componente de los ingresos que los sindicatos lograban negociar con las patronales para rechazar el descuento del impuesto.
¿Qué pasa con las deudas generadas?
El año pasado, el ministro de Economía, Sergio Massa, incrementó las escalas del impuesto. Los empleadores dejaron de descontar a sus empleados por lo cual este año los trabajadores había generado una deuda con el organismo. La actual ley confirma lo actuado el año pasado.(NA)
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo