
Lo informó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Ahora las tribus quieren hacer justicia por mano propia: varios jefes fueron asesinados en los últimos años.
Internacionales19/07/2024Un grupo indígena de la Amazonía peruana denunció que los narcotraficantes se están apoderando de la selva después de que su líder fue encontrado muerto a principios de esta semana. Mariano Isacama, líder del pueblo indígena Kakataibo, llevaba semanas desaparecido hasta que su cuerpo apareció el domingo en las orillas de un río en la región central de Aguaytia.
Representantes de los Kakataibo aseguraron que Isacama había recibido disparos. Su desaparición dio inicio a una investigación por parte de las autoridades, aunque los Kakataibo ahora advierten que podrían tomar justicia en sus manos. "Si no hacen su parte, tenemos nuestra guardia indígena, tenemos flechas y lanzas", advirtió Marcelo Odicio, miembro de Kakataibo, en una conferencia de prensa el miércoles.
Exigió entonces -según la agencia de noticias Reuters- que las autoridades expulsen a los "forasteros". "Estamos sufriendo la invasión del narcotráfico en nuestros territorios ancestrales y alrededor de nuestras reservas", indicó Odicio.
Isacama, de 35 años, había recibido amenazas casi constantes de narcotraficantes que cultivaban hojas de coca en la zona, según Odicio. Agregó que los traficantes ofrecen dinero a los grupos indígenas, que muchas veces viven de la agricultura de subsistencia y la silvicultura, a cambio de dejarlos operar en sus territorios. Cuando las ofertas son rechazadas, comienzan las amenazas, explicó Odicio.
Seis jefes kakataibo fueron asesinados en los últimos cuatro años y casi tres docenas de líderes indígenas de la región corrieron idéntica suerte en la última década, amplió.
En Perú, el cultivo de coca es legal y se puede masticar para obtener energía o preparar una infusión para tratar el mal de altura, algo parecido a lo que sucede en la vecina Bolivia, costumbre andina que también se propaga al norte de la Argentina. Sin embargo, según estimaciones de la Policía, aproximadamente el 90% de la cosecha de hoja de coca de Perú se destina a la producción de cocaína y en ese rubro, la nación incaica es una de las principales de ambas sustanciasjunto con Colombia.
Los Kakataibo descubrieron laboratorios de cocaína y pistas de aterrizaje ocultas utilizadas por los narcotraficantes en su territorio en los últimos años, agregó Odicio. Incluso una coalición de grupos indígenas convocó a reuniones para desarrollar una estrategia de autodefensa contra los traficantes en respuesta a la muerte de Isacama.
"Nos vemos obligados a ejercer nuestro derecho a la defensa y utilizar los mismos métodos que se utilizan contra nosotros", aseveraron en un comunicado publicado el miércoles por la noche.
A propósito de esta cuestión, una tribu indígena nunca contactada fue avistada en la Amazonia del Perú por una organización internacional: ellos son los Mashco Piro.
Lo informó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Tesla lideraba el mercado de los vehículos eléctricos en Europa hasta que BYD le acaba de ganar. Ambas desembarcan en Latam a disputar el partido de vuelta.
La llamativa declaración del empresario contrasta con las medidas que anunció Trump a comienzos de la semana.
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.
El encuentro se desarrollará en el estadio Monumental desde las 21.30, contará con el arbitraje del brasileño Raphael Claus y, será televisado en directo por las señales Fox Sports y Telefe.
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.