
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes sectores de la ciudad
Martinetto fue ferro-modelista, apasionado de la historia y uno de los impulsores del Museo Ferroviario, y junto a un grupo de amigos creó La Fundación “Cabus Trenes” para armar una réplica a escala del histórico Tren del Valle a su paso por la región.
Locales19/07/2024El intendente Rodrigo Buteler encabezó el acto de designación del espacio verde “don Enzo Martinetto” en el paseo del ferrocarril frente al museo de La Fundación “Cabus Trenes”. El Concejo Deliberante de Cipolletti aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza el pasado 28 de junio.
Martinetto fue ferro-modelista, apasionado de la historia y uno de los impulsores del Museo Ferroviario, y junto a un grupo de amigos creó La Fundación “Cabus Trenes” para armar una réplica a escala del histórico Tren del Valle a su paso por la región. Luego buscaron un lugar que pudiera ser visitado y que los jóvenes pudieran conocer su protagonismo en nuestra historia ferroviaria.
Enzo soñaba en restaurar los vagones de trenes instalados en la zona de la Estación del Ferrocarril. Son vagones muy antiguos de 1905 y 1911, estuvieron a la intemperie y las condiciones climáticas han hecho que las paredes de madera de pino estén petrificadas.
Durante el acto Buteler expresó: “No hay ninguna duda de la calidad humana, de padre y persona que fue Enzo. El legado de Martinetto tiene mucho significado para el presente y el futuro del desarrollo de nuestra ciudad. Los pueblos que no tienen memoria, no tienen futuro y están condenados al fracaso. Enzo nos deja su legado y el poner en valor nuestra historia porque el tren forjó nuestra ciudad. Él dedicó gran parte de su vida a ponerlo en valor, a crear y transformarlo en un hermoso museo, con trenes y maquetas. Le explicó a miles de chicos la historia de la ciudad y el desarrollo de esta zona”.
“Fue importante para la ciudad el paso de Enzo. Personas como él hacen la diferencia en lo que significa Cipolletti hoy. Gracias por obligarnos a no olvidar nuestra historia que es la que nos permite entender el presente y proyectar el futuro”.
Por otro lado, su hijo Claudio agradeció al intendente, a los concejales y expresó: “Este es un reconocimiento para mi padre que vivió durante 40 años atrás de su sueño que fue el ferromodelismo y que la ciudad se entere de la historia, de que los chicos aprendan lo que fue Cipolletti, su comienzos. Él le dio charla a casi 1.500 chicos de la escuela primaria que se fueron apasionados con sus historia y su forma de enseñar lo que fue esta ciudad”.
“Fue de Rosario y eligió a Cipolletti como su ciudad adoptiva. Creo que esto es un merecido reconocimiento porque este espacio junto con el museo, fue su lugar en el mundo”.
“Cabus Trenes” es una entidad sin fines de lucro dedicada a la recuperación de bienes materiales e intangibles del Ferrocarril, a su divulgación histórica y cultural, a la construcción de maquetas ferroviarias, a la creación y mantenimiento del museo Ferroviario, y así, poner énfasis en mantener viva la memoria colectiva recopilando hechos y anécdotas, rescatando la historia de empresas entendidas y personas que enriquecieron cultural y económicamente a la región, en especial a nuestra ciudad.
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes sectores de la ciudad
La Secretaría de Servicios Públicos llevó a cabo tareas especiales de limpieza y desmalezamiento de espacios públicos en la ciudad.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo