
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
En el marco del "Programa Integral de Abordajes de Consumos Problemáticos y Equipos de Salud Mental", realizará una jornada destinada a trabajadores y trabajadores de la salud de la provincia, que se desempeñan en distintos niveles de atención y dispositivos. Las mismas se desarrollarán el 31 de Julio en la Casa de la Cultura de General Roca, ubicada en 9 de Julio 1043
Regionales18/07/2024Las jornadas están dirigidas a equipos de salud mental y adicciones; actores clave de la sociedad civil, incluidos representantes de organizaciones no gubernamentales, líderes comunitarios, educadores y otros individuos o grupos involucrados en la atención y prevención de consumos problemáticos y salud mental.
La actividad, que es coordinada en conjunto entre la Asociación Civil Intercambios y los Equipos de APASA del Ministerio de Salud, busca diseñar una política pública única para el abordaje integral de consumos problemáticos, mejorar la coherencia y eficiencia en las prácticas de los equipos de salud y promover mayor equidad y mejores prácticas en salud mental y consumos problemáticos
El proyecto se desarrollará en tres etapas, culminando con la elaboración de un Manual de intervención integral dirigido a los trabajadores y trabajadoras de la salud de la provincia y a actores clave de la sociedad civil, financiados por el CFI (Consejo Federal de Inversiones).
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.