
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Tras la reglamentación desde este jueves estará disponible el aplicativo para gestionar el trámite. Repatriar personalidades públicas sería una muestra de confianza al Gobierno
Nacionales18/07/2024La AFIP confirmó que a partir de este jueves estará vigente el aplicativo para acceder al régimen de regularización de activos (blanqueo) aprobado en el paquete fiscal.
Uno de los objetivos que se plantea el instrumento es que los sujetos que tributaban en Argentina al 31/12/2023 y dejaron de hacerlo, vuelvan a apostar por el país retornando su domicilio fiscal y pagando sus impuestos en Argentina.
“Hay casos notorios y personalidades públicas que cambiaron su residencia fiscal, queremos que vuelvan e incrementen la cantidad de contribuyentes. Que haya mayor base para una mejor recaudación” dijeron fuentes oficiales.
El Gobierno tiene un objetivo claro más allá del apetito recaudatorio de corto plazo de la medida, que niegan sea el incentivo principal. “No queremos juntar pesos, ¿vieron los resultados fiscales?, no es lo que necesitamos en este momento”, se escuchó decir a un funcionario.
“Queremos que vuelvan contribuyentes que se fueron por la presión fiscal sobre todo después del blanqueo del gobierno de Juntos por el Cambio” dijeron fuentes oficiales. Confirmaron que por 2016 aparecieron muchos contribuyentes y se fueron retirando varios con el pasar de los años, aunque no tienen especificado cuántos.
Pero lo que sí reconoció otro funcionario de la cartera económica es que es necesario empezar a normalizar la situación de la base imponible de Argentina. Conocer y tener mejor información de cuáles son los contribuyentes actuales y potenciales, y que tributan. Para comenzar un proceso de cambio en las reglas fiscales actuales.
Uno de los puntos del pacto de mayo es la reforma tributaria. “Debemos tener claro el punto de partida”, aseguraron y definir un sistema tributario más fácil de definir y controlar, marcando nuevas reglas de juego más simple y claras.
De esta manera sería posible tener una base imponible más grande y lograr una baja de la presión tributaria. Más personas que paguen menos impuestos y el resultado final sería el mismo en las arcas del Estado, pero mejor repartido entre los contribuyentes.
El blanqueo tendría más que ver con eso en el mediano y largo plazo que con la recaudación instantánea, explican.
En pos de seducir a los contribuyentes que emigraron hace unos años, se dejó de lado la distinción de bienes en argentina y bienes en el exterior y se bajó el costo de bienes personales para que puedan volver por un costo fiscal menor.
“Vuelven con una escala igual de acá o afuera, reducción de escala de acá a 5 años, la estabilidad fiscal hasta 2038, entendemos que será atractivo para esos contribuyentes” sostuvieron.
(NA)
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.
La actividad manufacturera en Argentina creció un 5,6% interanual en febrero, consolidando un aumento acumulado del 6,6% en el bimestre.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
El objetivo principal es seguir alentando a la despapelización del Estado y reducir el impacto ambiental, recibiendo las boletas de tasas por correo electrónico.
A partir del 1 de mayo y hasta el día 15 del mismo mes, se podrán solicitar las becas provinciales de estudios para los niveles universitario y terciario, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.