
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
En el ránking hay destinos de todas partes del país y muy diversos.
Regionales16/07/2024En muchas parte de la Argentina ya comenzaron las vacaciones de invierno y en ese contexto se acaba de publicar un estudio que destaca cuáles son las provincias más elegidas por los turistas para disfrutar de su tiempo libre en este receso invernal.
Según el informe publicado por la consultora Focus Market “la demanda de turismo aumentó un 25%” con respecto al mismo período del año anterior y las provincias más solicitas por los turistas para vacacionar en invierno son Buenos Aires, Salta, Mendoza y Córdoba.
En cuánto a las localidades más solicitadas figuran las siguientes: Bariloche (Río Negro), Puerto Iguazú (Misiones), Colón (Entre Ríos), San Clemente, Sierra de los Padres, Villa Gesell (Buenos Aires); San Fernando del Valle, Tinogasta, Fiambalá (Catamarca); Villa Yacanto, La Cumbrecita, Villa Gral. Belgrano (Córdoba).
El gasto promedio diario que realizan los turistas en estas vacaciones de invierno según el estudio es de $52.500 y que muchos eligen quedarse en el destino elegido durante un fin de semana o incluso una semana.
A nivel internacional, los destinos más elegidos por los argentinos para vacacionar en invierno son los siguientes: Nueva York, Miami y Orlando (Estados Unidos), Río de Janeiro, Porto Seguro, Maceió (Brasil); Lima y Cusco (Perú); Punta Cana y Cancún (Caribe).(NA)
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.